Categorías: Deportes

Revuelta: “Los directivos son los que deciden”

El entrenador de la Peña Barcelonista comenzó un proyecto a largo plazo y no lo podrá finalizar.

José Antonio Revuelta no seguirá en el banquillo de la Peña Barcelonista, puesto que así lo ha decidido el club y tras conocer la noticia, el que será entrenador de la escuadra azulgrana hasta el 30 de junio atendió a El Faro gustosamente para responder unas preguntas sobre su situación.
–¿Ha sido una sorpresa la no renovación con la Peña Barcelonista?
–Lo cierto es que no lo esperaba porque estaba inmerso en un nuevo proyecto que arrancó esta misma temporada. Pero bueno, tras tantos años compitiendo ya no te extrañas de nada. Los directivos de los clubes son los que deciden, y además siempre suelen hacerlo después de soltar en los medios de comunicación las típicas frases en las que aseguran que “el entrenador tiene la continuidad asegurada mientras él quiera”, algo que se le podía escuchar esta misma campaña al presidente de la Peña Barcelonista, una afirmación que ya te hace pensar en que no cuentan contigo, porque es muy raro encontrar a directivos que cumplan su palabra.
–¿A qué puede deberse?
–Bueno, según el presidente se debe a que no ha finalizado contento con el rendimiento del equipo, o al menos eso es lo que me ha comentado. Supongo que todo el mundo se ha acostumbrado a ver a un equipo que luchaba por el título, algo que desde principio de temporada ya dije que no podríamos hacer este año debido al cambio generacional y a la falta de una base de jugadores de fútbol sala en el seno del club, algo que motivó la puesta en marcha de un proyecto a largo plazo, eludiendo lo cómodo que era formar un equipo con jugadores de segundo o tercer año que pudiera haber optado por luchar por la parte media alta, aunque nunca por el título porque como ya he comentado, no había buenos jugadores de fútbol sala que quisieran estar en este club.
–¿Quién considera que sería su mejor sustituto?
–Esa es una cuestión que no me compete, aunque pienso que ya tiene nombre, sobre todo porque, si como ha dicho el presidente “será alguien de la casa”, esto ya estaba preparado desde hace tiempo. No me creo que sea una decisión tomada una vez finalizada la campaña sino que ya estaba todo más que ‘cocinado’.
–¿Tenía algo planificado para la próxima temporada?
–Como ya he comentado anteriormente, había preparado un proyecto a largo plazo y esperaba que se pudieran plasmar sobre la pista las notables mejoras que han experimentado la mayoría de los jugadores, algo que debido a la mala dinámica de resultados en la que hemos estado instalados parece que no han sabido o no han querido apreciar los dirigentes del club.
–¿Piensa que su crítica hacia la Federación Melillense de Fútbol ha tenido algo que ver?
–Puede que haya sido la gota que ha rebosado el vaso, o al menos eso es lo que me dio a entender el presidente que comentaba en su día que lo había puesto en un compromiso, algo que no entiendo porque, en primer lugar, quien hacía las declaraciones (de las que no me arrepiento y las volvería a hacer) era yo y no el club, y en segundo lugar porque nadie puede quitarme la libertad de expresión. La temporada ha sido muy difícil, no sólo en lo deportivo sino también en otros aspectos. He tenido que ir sorteando problemas, cuestionado desde casi el principio de la campaña y viendo como el club tomaba muchas decisiones sin tener en cuenta para nada mi parecer, algo que no puedo criticar porque yo sólo soy un trabajador y la directiva es soberana, aunque creo que han perjudicado al equipo, pero esto es algo que suele pasar y, como he comentado anteriormente, ya no me puedo extrañar de nada en esta vida.
–¿Se siente orgulloso al ver a sus jugadores en el Melilla FS?
–La forma que yo tengo de entender mi trabajo en esta categoría es la de ir formando jugadores. Está claro que todos queremos ganar títulos, pero pienso que hay que hacerlo consiguiendo que los jugadores vayan progresando. Aunque me debo a un club, mi prioridad son los jugadores puesto que si estos disfrutan jugando, indirectamente hago que lleguen los triunfos. Esa es mi filosofía, haciéndole ver a los chavales que sus carreras deportivas no terminan al final de la etapa juvenil sino que pueden y deben luchar para seguir compitiendo. Es entonces cuando yo disfruto, cuando los veo jugando y destacando en categorías superiores, y pienso que he tenido la suerte de compartir con ellos muchas horas de trabajo, con alegrías y tristezas, pero forjando una amistad que perdura con el paso de los años. Son ya varios los jugadores que han jugado con el primer equipo del Melilla FS y que anteriormente habían estado conmigo, y muchos otros que lo han hecho con el segundo equipo o con el Gimnástico Melilla la pasada campaña y eso me hace sentirme orgulloso y me hace pensar que mi trabajo ha valido la pena.
–¿Tiene la espinita de no haber sido seleccionador?
–No ha sido algo que me haya planteado porque mi trabajo lo he centrado en la Peña Barcelonista. Además, tuve la suerte de estar muchas temporadas a cargo de las selecciones melillenses en otra etapa de mi carrera deportiva que fue muy fructífera para el deporte melillense y en la que conté con técnicos de prestigio, la gran mayoría de ellos exjugadores profesionales, que hicieron que se alcanzaran muy buenos resultados y salieran jugadores de un gran nivel, alguno de los cuales hoy en día compite en la élite, como es el caso de Jorge Barroso.
–¿Cómo se presenta su futuro fuera de la Peña Barcelonista?
–Mi contrato finaliza el 30 de junio, y hasta entonces trabajaré día a día con el equipo intentando que los chavales continúen asimilando nociones de este deporte y mejoren en su rendimiento de cara a la próxima campaña. A partir de entonces espero contar con alguna oferta para continuar en la palestra, ya veremos si en fútbol sala o en fútbol, pero lo que está claro es que me queda cuerda e ilusión para rato, y que quiero seguir trabajando para que el mundo del fútbol y el fútbol sala mejore día a día en Melilla.

El entrenador de la Peña Barcelonista realizó un pequeño baance de la temporada, “como ya he comentado ha sido una campaña complicada. Para mí hubiera sido muy fácil dejar el equipo al final de la pasada campaña tras la consecución de un nuevo título, pero opté por no dejar colgado al club y comenzar un nuevo proyecto en el que los malos resultados desde el comienzo de la temporada han supuesto una losa muy pesada para unos jugadores inexpertos y muy jóvenes. Se ha mejorado en muchos aspectos, aunque tal vez ha faltado actitud en muchos momentos. La presión ha podido con los chavales, que tampoco han tenido suerte de cara al gol en muchos partidos, convirtiéndonos en los reyes de ‘los postes’ y viendo como se nos escapaban puntos que habíamos merecido. Pero así es la competición y así es la vida. A pesar de todo creo que la gran mayoría de mis jugadores han sido honestos, han trabajado mucho y si se les da confianza pueden dar muchas alegrías al club, aunque para eso necesitan tiempo. Los resultados son los que son, aunque pienso que hemos hecho méritos para sumar algunos puntos más”.

José Antonio Revuelta realizó un balance de sus siete temporadas al frente de la Peña Barcelonista, “llegué para iniciar un proyecto después del primer título conseguido con Raúl Cuenca en el banquillo y lo hice pensando también, como este año, a largo plazo, subiendo a jugadores cadetes para que se fueran formando. En mi segunda temporada pensé que debíamos de disputar tanto la liga nacional como la local, de cara a que mis jugadores más jóvenes fueran adquiriendo experiencia y tuvieran más minutos de partido. Fue entonces cuando conseguí el primero de los cuatro títulos que se han logrado en mi etapa al frente del equipo. Un triunfo que se consiguió en la liga local y que fue la antesala de los momentos de gloria de este club que vio como en la siguiente temporada se conseguía después de una campaña para enmarcar, el título de liga y se disputaba la Copa de España en la que estuvimos a un gran nivel a pesar de no poder quedar primeros en la fase de grupos, quedándonos a las puertas de las semifinales.
En la siguiente temporada, se consiguió nuevamente el título y se mejoró la clasificación en la Fase Final de la Copa de España, al caer por la mínima en las semifinales ante el potente equipo de Las Rozas que se alzaría posteriormente con el título.
Finalizaba un proyecto y comenzaba otro, este a medio plazo y que se saldó con un segundo puesto, empatados a puntos con el Mengíbar que se alzó con la primera plaza, y con un nuevo título de campeón en la siguiente temporada, el cuarto trofeo que iba a las vitrinas del club en mi etapa como entrenador y una nueva participación en la Copa de España, convirtiendo a la Peña Barcelonista en el equipo más laureado del Sur.
Esta temporada comenzaba el tercer proyecto, de nuevo a largo plazo, aunque en esta ocasión no me han dejado llevarlo a su fin, ya que así lo ha decidido la directiva que se ha vuelto, a mi modesto entender, demasiado exigente para lo que genera el club en cuanto a jugadores de fútbol sala se refiere.
Y es que no quiero obviar que año tras año nos hemos ido surtiendo de jugadores que provenían de otros clubes, en algunos casos de forma mayoritaria, lo que deja entrever que algo no se está haciendo bien, o al menos así es como yo lo veo. Este club debe entrenar y jugar a fútbol sala, y como mucho ir los fines de semana a jugar a fútbol para matar el gusanillo, pero no parece que sea esa la idea de la directiva que, en mi modesta opinión, no le da la importancia que se merece al fútbol sala, algo que pienso que le perjudica porque no en vano el primer equipo de la entidad y que le sostiene, juega a fútbol sala. Pero no soy yo nadie, y menos ahora que no voy a seguir en el club, para decir como se debe trabajar, aunque si me permito la licencia de darle este consejo y también el de retomar una filialidad con el Melilla F.S. que nunca se debió de perder sino que se debió de entablar con las ideas, obligaciones y deberes consensuados por ambas partes en beneficio de los jugadores, que para mí son los que deben de ser el centro de atención.
Finaliza un ciclo, he pasado siete temporadas muy buenas en el club, consiguiendo títulos, viendo como mis jugadores han ido escalando peldaños en el Melilla F.S., sintiendo que junto a ellos y a Rai, una maravillosa persona que ha sido mucho más que un delegado, hemos hecho historia en el deporte melillense y en la Peña Barcelonista. Pienso que hemos sido artífices de que el club haya recogido reconocimientos por parte de la Asociación de la Prensa e incluso de la Ciudad Autónoma, ya que con nuestros éxitos deportivos creo que hemos aportado nuestro granito de arena incluso para que el club pudiera contar con una nueva sede, convirtiéndolo en uno de los clubes referentes de nuestra ciudad.
Ha sido una etapa muy bonita, estando muy agradecido al club por haberme dado la oportunidad de entrenar, y aunque el final no ha sido el que yo modestamente pienso que merecía, me voy satisfecho y orgulloso por el deber cumplido, siendo fiel a mis principios y con la cabeza muy alta. Quiero incidir en que para mí los importantes son los jugadores y en todo momento me he volcado para que disfrutaran jugando en este equipo y es a ellos a los que les corresponde valorarme, porque es esa la valoración que me importa, no la que puedan hacer los directivos.
A partir del 30 de junio esto ya será historia y llegará el momento de afrontar, si es posible, nuevos retos, aunque está claro que va a ser difícil olvidar estos siete años de mi vida”.

Compartir

Artículos recientes

La UGR presenta un proyecto para educar en sostenibilidad a través de cuentos

La Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de la Universidad de Granada…

10 horas hace

Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

Recorrer las calles de la ciudad cuan circuito de fórmula uno; saltarse los semáforos en…

10 horas hace

Melilla se tiñe de azul para celebrar el Día Internacional de la Enfermeras

Melilla celebra hoy, lunes 12 de mayo, el Día Internacional de las Enfermeras, una jornada…

10 horas hace

La dirección del PP en Melilla respalda a Feijóo ante el Congreso Nacional

La dirección regional del Partido Popular de Melilla ha hecho público este lunes, 12 de…

10 horas hace

El Torreblanca, un campeón histórico

Un solitario tanto de Ana Luiza bastó para que el Melilla Ciudad del Deporte Torreblanca…

11 horas hace

El Real Club Marítimo de Melilla luchará por el ascenso a Segunda

El Real Club Marítimo de Melilla estuvo presente durante este pasado fin de semana fin…

11 horas hace