Frontera e Inmigración

Resumen del salto de Melilla: Las ONG elevan a 37 los muertos y a 322 los heridos

Durante el sábado y el domingo, la valla fronteriza ha registrado una calma total

El último salto a la valla fronteriza de Melilla, uno de los más violentos que se han conocido nunca, se ha saldado con cifras escalofriantes: 37 muertos, según las Ong (23 reconoce Marruecos) y 322 heridos. Entre estos últimos se sitúan los 49 guardias civiles españoles y los 57 inmigrantes del lado español de la frontera, todos ellos con heridas más o menos leves; además, son 140 gendarmes y otros 76 subsaharianos en la parte marroquí los que han necesitado atención en el hospital Hassani de Nador y en el Universitario de Oujda.

Según ha informado la agencia marroquí MAP, los dos policías más graves y otros 33 inmigrantes heridos en el salto a la valla del viernes, se encuentran estables y siguen bajo supervisión médica tanto en el citado hospital nadorense como en el CHU de Oujda.

Después de lo que puede considerarse como una jornada negra en el perímetro fronterizo entre España y Marruecos, la calma ha vuelto a la valla. Tanto el sábado como este domingo no se han tenido noticias de aproximaciones ni de movimiento alguno en la zona marroquí.

Salto

El viernes, unos 2.000 inmigrantes de origen subsahariano trataron de acceder a Melilla desde las 6.40 horas, de los cuales lograron llegar unos 500 hasta el paso fronterizo de Barrio Chino, donde rompieron una de las puertas de acceso y 133 en total accedieron a la ciudad de manera irregular.

A partir de ahí surgió un incesante baile de cifras con respecto a los inmigrantes que habrían fallecido en el intento de entrar en Melilla por la zona de Barrio Chino. Se habló incluso de 45 subsaharianos por parte de La Razón, luego se rebajó a 5, más tarde pasó a 18, este domingo se ha establecido en 23 según Marruecos y esta tarde Helena Maleno, activista de Caminando Fronteras, ha asegurado en su perfil de Twitter que hay 37 muertos confirmados.

En el lado español, el salto a la valla de Melilla provocó 106 heridos leves, 49 agentes de la Guardia Civil y 57 inmigrantes, de los cuales tres tuvieron que ser trasladados al Hospital Comarcal.

Uno de los 133 inmigrantes que consiguieron acceder de manera irregular a Melilla, de los que 57 resultaron heridos, continúa ingresado en el Hospital Comarcal de Melilla, mientras que uno de los agentes que custodiaba el perímetro fronterizo ha tenido que causar baja para el servicio.

Fuentes de la Delegación del Gobierno en Melilla han informado de que los otros dos inmigrantes que también tuvieron que ser trasladados al centro hospitalario melillense han recibido ya el alta.

En cuanto a la ocupación del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), actualmente se sitúa por debajo de las 400 personas, menos de la mitad de su capacidad máxima, que ronda el millar de plazas, según la Delegación del Gobierno.

Varios operarios estuvieron a lo largo de la mañana de este sábado reparando los daños que sufrió la infraestructura del paso fronterizo de Barrio Chino durante el salto a la valla.

Compartir

Artículos recientes

Los Agentes Económicos y Sociales abordan el Plan de Acción de la Agenda Urbana

Este lunes, 7 de abril, la Comisión de Coordinación con los Agentes Económicos y Sociales…

9 horas hace

El Melistar se complica su situación clasificatoria

La vigesimoquinta jornada de la Segunda División de fútbol sala dejó emociones fuertes tanto en…

9 horas hace

Melilla, en la Asamblea General de la RFEVB

La Real Federación Española de Voleibol celebró este domingo su Asamblea General Ordinaria en las…

9 horas hace

El Torreblanca afronta el último tramo liguero en un gran momento

El Melilla CD Torreblanca continúa demostrando su excelente estado de forma tras superar sin paliativos…

9 horas hace

Las familias de General Prim 5 imploran seguridad y no sufrir más incendios

En la mañana del pasado jueves 3 de abril, las 24 familias del número 5…

9 horas hace

El PP reclama en el Senado un plan integral contra el ictus en Melilla pero PSOE y Sumar votan en contra

El Grupo Parlamentario Popular ha reclamado esta semana en el Senado la implementación urgente de…

10 horas hace