Noticias

¿Respetó la devolución en Melilla de inmigrantes a Marruecos la legislación europea?

El eurodiputado de Podemos Miguel Urbán lo plantea en una cuestión cursada a la Comisión Europea

La frontera del Tarajal en Ceuta fue el escenario, este agosto, de la devolución sorpresa de un centenar de inmigrantes subsaharianos a Marruecos. Era la primera vez en años que se podía hacer este trámite, cuyas imágenes quedaron captadas por FAROTV y terminaron confirmando la ejecución de una orden directa del ministro de Interior, Fernando Grande Marlaska.

Tres meses después, el eurodiputado de Podemos, Miguel Urbán Crespo, ha presentado una pregunta parlamentaria dirigida a la Comisión Europea para conocer si dichas devoluciones respetaron la legislación europea. Recuerda que salvo el caso de dos menores y un joven herido, todos fueron entregados a Marruecos, justificándose dicha acción en el acuerdo suscrito entre ambos países en 1992.

El pasado 21 de octubre se repetía el mismo acto pero esta vez en Melilla, materializándose la entrega a Marruecos de cientos de personas que habían cruzado el vallado. El eurodiputado indica en su pregunta que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos concluyó que las devoluciones en caliente practicadas por España en sus líneas de frontera sur eran “ilegales” porque violan “el artículo 9 de la Directiva 2013/32/UE y el Convenio Europeo de Derechos Humanos”, que viene a prohibir retornos colectivos y obliga al mantenimiento de los derechos de estas personas.

Este fundamento es el que justifica la pregunta de Urbán, quien además de solicitar respuesta por el trámite llevado a cabo en el Tarajal, exige la misma para el caso de la devolución en la frontera de Melilla. Además el eurodiputado de Podemos pregunta, ante la sentencia del TEDH, sobre las “medidas planteadas por la Comisión sobre su modelo de preguntas migratorias, particularmente en la frontera sur”.

Compartir

Artículos recientes

El Colegio de Médicos celebra la solicitud del Parlamento Europeo de actualizar la información sobre la crisis sanitaria en Melilla

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (Icomme) acoge con satisfacción y cierta esperanza…

24 minutos hace

Ingesa convoca 314 plazas fijas para el sistema sanitario de Ceuta y Melilla

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha convocado 314 plazas de personal estatutario fijo…

39 minutos hace

El Colegio de Médicos responde a Moh: “Los esfuerzos en sanidad no son suficientes”

​El presidente del Colegio de Médicos de Melilla, Justo Sancho-Miñano, ha emitido una respuesta crítica…

56 minutos hace

Aprobada la creación de una comisión técnica para estudiar mejoras para el aeropuerto melillense

La Comisión Mixta sobre Insularidad ha aprobado la creación de una comisión técnica que analizará…

1 hora hace

Sabrina Moh defiende la profesionalidad de los dos oncólogos recién incorporados

La delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha respondido a las declaraciones del presidente…

2 horas hace