Frontera e Inmigración

Rescatan y trasladan a Melilla a 9 personas a bordo de una patera semihundida

Entre los auxiliados había una mujer

Una patera con nueve personas a bordo, entre ellas una mujer, fue localizada y rescatada ayer por Salvamento Marítimo de Almería a once millas de las costas de Melilla. La embarcación se encontraba con “problemas de flotabilidad” por lo que tuvieron que actuar con rapidez, según informó Delegación del Gobierno. Los migrantes fueron trasladados a la ciudad autónoma.

El rescate se produjo a las 10:45 horas, y la llegada al puerto Noray fue sobre las 12:00 horas.

Según fuentes consultadas, todos los que viajaban en la patera son de origen marroquí y se encuentran en buen estado de salud. Una vez que llegaron a uno de los muelles del Puerto Noray, trasladaron a la mujer a la furgoneta de la Cruz Roja para hacerle una breve revisión. Mientras tanto, otros trabajadores tomaron los datos personales de los ocho hombres.

Una vez terminado el proceso, la Policía Nacional llevó a los inmigrantes marroquíes a la comisaría.

Por otro lado, Delegación del Gobierno confirmó que las nueve personas serán repatriadas al país vecino.

Por otra parte, y según Salvamento Marítimo, anteayer se rescataron a 894 personas (738 hombres, 112 mujeres y 44 menores) de 18 pateras. Una mujer embarazada falleció tras intentar reanimarla.

Algunos de estos inmigrantes fueron trasladados a Melilla, además de a Málaga, Motril y Almería. No obstante, desde Delegación dijeron a El Faro constancia de esta llegada a nuestra ciudad.

Hay que recordar que este es el segundo rescate marítimo que se efectúa cerca de tierras melillenses en el mes de noviembre. El último fue el pasado lunes 5, cuando Salvamento Marítimo rescató dos embarcaciones en el Mar de Alborán con un total de 93 personas, de las cuales 13 fallecieron.

Fallecidos en pateras

Según los datos de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APHDA) a finales de octubre, son 176 los inmigrantes muertos en el mar hasta este mes, a lo que habría que sumar los fallecidos de noviembre.

 

 

Sin saltos de alegría y con el rostro tapado, los marroquíes llegaron a tierras melillenses

Los saltos y signos de alegría destacaron por su ausencia. Una vez llegó el barco de Salvamento Marítimo al puerto, los nueve magrebíes rescatados, ocho hombres y una mujer, estaban con el rostro tapado por sus capuchas. Solo se podía apreciar decepción en sus miradas por no haber conseguido su objetivo de llegar a la península.

Las nueve personas que fueron rescatadas bajaron de la embarcación de rescate cabizbajos y en completo silencio. La mujer fue la primera en salir para entrar en la furgoneta de la Cruz Roja. Aparentemente se encontraba en buen estado de salud. Después salieron los ocho hombres, que formaron un círculo cerrado para evitar que se les reconociera.

Uno de los trabajadores de la Cruz Roja se dirigió a ellos para tomar sus datos. Sin separarse en ningún momento los unos de los otros, los hombres procedieron a decir sus nombres. Todos y cada uno de ellos sabían que habían fracasado en el intento.

Los inmigrantes marroquíes iban abrigados y no parecía que llevaran pertenencias. Habitualmente, las personas rescatadas de pateras y que pisan suelo español muestran signos de alegría. Algunos suelen llamar a sus familiares para comunicarles que están bien. Este no fue el caso. Posiblemente, los magrebíes no quisieron mostrar su rostro por si algún familiar les reconocía ya que son ciudadanos del país vecino.

El proceso para recopilar los datos personales no fue muy tardío. La única mujer del grupo salió de la furgoneta de la Cruz Roja y fue trasladada aparte.

Los ocho hombres se introdujeron en una furgoneta en perfecto orden. Nadie medió ni una palabra y sus rostros seguían ocultos bajo las ropas.

Según apuntó Delegación del Gobierno, los nueve marroquíes serán repatriados a su país de origen por un acuerdo de devolución que tiene Marruecos con España, por lo que estos ciudadanos tienen más complicado trasladarse a la península para buscar una vida mejor.

Compartir

Artículos recientes

La Ciudad exige una solución para las obras de Torres Quevedo

La Ciudad Autónoma exige a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) que solvente la obra…

60 minutos hace

El Gobierno local se siente "engañado" por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir

El consejero de Medio Ambiente y Naturaleza, Daniel Ventura, ha insistido en que las competencias…

1 hora hace

Imbroda, tras la reunión con la ministra de Inclusión: “El Ingreso Mínimo es subvencionar”

“El Ingreso Mínimo es subvencionar”, así se ha manifestado esta tarde el presidente local, Juan…

2 horas hace

Inaugurada la exposición 'Felipe VI: Una década (2014-2024)' en el Hospital del Rey

Melilla se ha sumado a las celebraciones nacionales por el décimo aniversario de la proclamación…

3 horas hace

La Salle tiene como primer rival a Mallorca

Jornada perfecta para el Melilla Ciudad del Deporte en el cierre de la Liga Femenina…

3 horas hace

Recibimiento por todo lo alto al CV Melilla

Jornada de celebración y orgullo para el deporte melillense. La tarde de este lunes, alrededor…

3 horas hace