Frontera e Inmigración

Rescatado semiinconsciente un inmigrante que llevaba tres días en un contenedor

La Guardia Civil fue alertada por un amigo de la víctima, al llevar tres días sin noticias de su compañero

La Guardia Civil rescató semiinconsciente, con síntomas de hipotermia, entumecimiento, sudoración y calambres en el estómago, a un inmigrante marroquí de 35 años que llevaba tres días escondido en un contenedor en el puerto de Melilla, del que no podía salir porque su única puerta estaba bloqueada. En una nota de prensa, la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla informó de que esta actuación tuvo lugar el pasado sábado, cuando una patrulla de Seguridad Ciudadana que se encontraba realizando registros de controlen el acceso de personas al interior del recinto portuario fue alertada por un amigo del inmigrante atrapado. Esta persona mostró su preocupación ya que desde hacía tres días no recibía ninguna noticia de un amigo que se había ocultado en el interior de un contendedor para intentar colarse en alguno de los buques que conectan Melilla con la península.

La Guardia Civil y la Policía Portuaria para comprobar la veracidad de este relato se dirigieron a la zona donde están estacionados los contenedores de las distintas agencias consignatarias y comenzaron a llamar a la persona supuestamente oculta. En ese momento, los agentes escucharon como respuesta los gritos de auxilio de una persona, además de golpes precedentes del interior de una batea que estaba estacionada con su única puerta mirando hacia el mar y bloqueada por unos barrotes de hierro que impedían la apertura.

Por ello, fue necesario pedir una cabeza extractora para mover la batea y poder rescatar a la persona oculta en su interior, que estaba tumbado en el suelo y presentaba semiinconsciencia, además de síntomas de hipotermia, entumecimiento, sudoración y calambres en el estómago.

El inmigrante fue trasladado al servicio de Urgencias, donde pudo ser estabilizado y ya se encuentra en buen estado físico. Tras el refuerzo de la seguridad en el puerto comercial, el instituto armado ha constatado un incremento de intentos de acceso irregular al puerto mediante la táctica de introducirse en el interior de contenedores, así como en los vehículos, y poder llegar de este modo al puerto con el fin de viajar como polizones en los buques. La Guardia Civil afirma que su esfuerzo integral se centra en velar por la seguridad de estas personas y su integridad física, ya que en numerosas ocasiones son localizados en habitáculos muy peligrosos, reducidos e insalubres, donde permanecen hacinados mucho tiempo.

Compartir

Artículos recientes

Guardias Civiles salen en defensa de la UCO y exigen respeto a la independencia policial

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha emitido un comunicado en el que sale…

26 minutos hace

Finaliza el ejercicio MARSEC en el que han participado más 800 efectivos de la Armada

El pasado viernes 23 de mayo finalizó el ejercicio MARSEC 2025 en el que más…

38 minutos hace

La Fundación 'la Caixa' y CaixaBank impulsan la sexta campaña "Ningún hogar sin alimentos"

La Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), junto a la Fundación ”la Caixa” y…

48 minutos hace

Celebración del LI aniversario de la Academia General Básica del Ejército de Tierra

En un sencillo acto, el 27 de mayo de 2025, a las 13:30 horas, en…

57 minutos hace

El Partido Popular celebra este miércoles dos años desde su victoria electoral

El Partido Popular celebra este miércoles, 28 de mayo, los dos años de su victoria…

3 horas hace

La Encuesta | ¿Qué le parecen las actividades que organiza Zona Centro?

El Faro salió a las calles a preguntar a sus habitantes sobre que les parecen…

3 horas hace