Categorías: Política

Renuevan el aval a Emvismesa para los 707 aparcamientos de Isla Talleres

Todos los grupos de la oposición votaron en contra el considerar que encarecía demasiado el precio final. El Gobierno local califica la operación de “magnífica”.

El Pleno de la Asamblea aprobó en la sesión extraordinaria de ayer la renovación del aval de 13,7 millones de euros a la entidad pública Emvismesa para la compra de las 707 plazas de aparcamiento que se están construyendo en el solar de Isla Talleres. Este asunto sólo contó con el voto a favor del Grupo Popular. El resto de fuerzas políticas de la Asamblea se opuso al considerar que la operación incrementaba el tipo de interés del préstamo en demasía, en concreto 1,25 puntos, alcanzando el 5,25%.
El cepemista Hassan Mohatar señaló que la entidad financiera “se estaba aprovechando de la actual situación económica para abusar de la Ciudad Autónoma”.
“Pocos melillenses entenderán que se derroche dinero de esta manera”, apuntilló Mohatar, quien recalcó que su formación política siempre ha estado en contra del método de financiación de este proyecto.
Con similares términos se pronunció el socialista Dionisio Muñoz. “La responsabilidad es del Ejecutivo local. Decidieron pedir el préstamo antes de que las plazas estuvieran hechas y ahora estamos pagando las consecuencias. El inicio de las obras se retrasó y hasta el banco ha visto la oportunidad de hacer negocio con este asunto”, criticó.
Por su parte, el portavoz de Populares en Libertad (PPL), Julio Liarte, indicó que el tipo de interés estaba “muy por encima de lo que marca el mercado” y reclamó al Ejecutivo autonómico que “reconozca su error”.
El encargado de responder a las críticas de la oposición fue el portavoz del Grupo Popular y consejero de Economía, Daniel Conesa, quien lamentó “que siempre hayan estado en contra de este proyecto”. El vocal recalcó que se trataba de una operación financiera realizada según las actuales pautas del mercado inmobiliario. “Las condiciones las marca el mercado, o las tomas o las dejas”, afirmó, “la gestión ha sido magnífica”.
Asimismo, señaló que hasta la fecha Emvismesa sólo ha dispuesto de cinco millones de euros del citado préstamo y que las obras del parking concluirán antes de lo previsto, por lo que no será necesario agotar los dos años del renovado aval. Además, subrayó que con la obra se pondrá punto y final al problema de la falta de aparcamiento en la zona centro de Melilla.
En su segundo turno de palabra, Mohatar reprochó a la bancada del Ejecutivo local que aplicase “la ley de las lentejas, o las tomas o las dejas”.
“Me parece bien que se vaya a acabar con el problema de los estacionamientos en la zona centro, pero el precio al que sale cada plaza del parking es abusivo. Haciendo cuentas sería a unos 25.000 euros por estacionamiento”, reprochó el dirigente de CpM.
Muñoz acusó al Ejecutivo local de no haber realizado el proyecto en los terrenos públicos de la plaza de San Lorenzo, como se barajó en un principio. “Prefirieron irse a una parcela de suelo privada. La culpa es totalmente suya”, insistió. Además, recordó a Conesa que las plazas de aparcamiento no se podrán vender por un precio menor al coste de la infraestructura.
“Lo que viene a decir es que paguemos lo que sea por solucionar el problema del aparcamiento”, terció Liarte, “nos van a salir los estacionamientos más caros que en pleno Paseo de la Castellana”.
Conesa concluyó el debate acusando a la oposición de votar en contra “por cuestiones políticas”. Finalmente, sólo el Grupo Popular se pronunció a favor de esta iniciativa.

Con sabor a la pasada legislatura.

Las obras del aparcamiento de Isla Talleres son un asunto largamente debatido en la Asamblea local, pues se comenzó a hablar del proyecto en la pasada legislatura, cuando cepemistas y socialistas eran los únicos grupos en la oposición.
Con el debate de ayer se pudo ver a la versión de CpM más crítica con el Ejecutivo de Juan José Imbroda, una imagen inédita en las sesiones plenarias desde que comenzó la nueva legislatura.
No faltaron múltiples referencias al pasado, hasta el punto de que Conesa afirmó que el voto en contra de la oposición era por cuestiones de índole política y no práctica.
El resultado final es que el Gobierno local se vio sólo a la hora de defender esta iniciativa y sólo su mayoría absoluta logró que se renovara el aval.

Compartir

Artículos recientes

El Hospital Universitario tendrá una inversión cercana a los 100 millones de euros gracias a los fondos FEDER

Claudio Pérez Olea, vocal asesor de la autoridad de gestión perteneciente del Ministerio de Hacienda,…

1 hora hace

La Ciudad dice que la opción de pedir la conversión en comunidad está sobre la mesa

El Gobierno de Melilla ha afirmado que “está sobre la mesa” la opción de proponer…

2 horas hace

El misterio del buque White Eagle causa preocupación en Beni-Enzar y Melilla

En los últimos días está creciendo la preocupación entre entidades de ambos lados de la…

2 horas hace

El paro se incrementa en Melilla en 169 personas

El paro en Melilla sube en 169 personas más respecto al mes anterior según datos…

3 horas hace

La Casa de Melilla en Málaga celebra el mes del amor

La Casa de Melilla en Málaga se encuentra de lleno en un mes repleto de…

3 horas hace

El club Amigos del Golf presenta su calendario oficial de 2025

El Club Amigos del Golf de Melilla inicia su actividad deportiva con la presentación oficial…

5 horas hace