Nos encontramos en plena Semana Europea de la Movilidad y ayer se organizó una iniciativa que no debe quedar en un mero gesto, sino en la base para conseguir una ciudad más sostenible, en la que se pueda combinar el uso de vehículos particulares a motor con el del transporte público y, sobre todo, con la bicicleta, un medio de locomoción que se debe incentivar en cualquier centro urbano. Y, por supuesto, garantizar la seguridad de los ciclistas y peatones.
La Mesa por la Movilidad se encargó de preparar diversas actividades en la Avenida Juan Carlos I, que fue cerrada al tráfico durante tres horas por la tarde para que todos los melillenses conozcamos las bondades de que Melilla se pueda convertir algún día en una ciudad sostenible. Una urbe en la que se deje de recurrir al coche para cualquier nimiedad y la gente se acostumbre a desplazarse en medios que no contaminen o, por qué no, caminando. No olvidemos que habitamos un territorio de tan solo 12 kilómetros cuadrados y que gran parte de los trayectos se pueden cubrir a pie.
Ayer, multitud de niños y jóvenes disfrutaron de una Avenida en la que se podía pedalear sin miedo a que algún conductor acostumbrado a pisar el acelerador les diera un susto, y donde el rugido de los motores dejó paso a los talleres en los que se concienció a pequeños y no tan pequeños en las ventajas de una mayor peatonalización y la habilitación de carriles bici que garanticen la seguridad de los ciclistas.
En la encuesta que hoy publicamos, El Faro constata la división de opiniones entre los melillenses sobre iniciativas como el cierre de la principal arteria de la ciudad para efectuar actividades como la desarrollada ayer. Unos lo critican por el hecho de cortar el tráfico en una calle principal, pero otros lo apoyan precisamente por eso, porque tiene más repercusión y visibilidad en una vía como la Avenida.
Lo cierto es que los melillenses han de acostumbrarse a reducir la dependencia del coche y a buscar formas más sanas de desplazarse.
La Real Cofradía y Hermandad Franciscana de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de…
Ya inmersos en el ambiente reconcentrado de la Semana Santa, será saludable que la humanidad…
Los técnicos de mantenimiento de la valla de Melilla han tenido que reparar los daños…
La Semana Santa es una tradición profundamente arraigada en la cultura española, y en ella…
Las entradas irregulares de migrantes a Melilla han aumentado un 514,3 por ciento en lo…
La Unidad de Sanidad Animal y Zoonosis de la Dirección General de Salud Pública ha…