Cultura y Tradiciones

Recuperando el traje amazigh

Anteriores a la llegada de los árabes desde Oriente Medio, en el norte de África vivían etnias autóctonas de cultura amazigh, más conocida como bereber

La cultura amazigh, presente en el norte de África desde hace milenios, forma parte de la identidad de Melilla. Aquí se encuentran los denominados ‘rifeños’, parte de esta cultura, que es popularmente conocida como bereber.

El traje típico que vestían las mujeres imazighen se podían ver por Melilla no hace muchos años, pero se ha ido perdiendo en el tiempo y ahora vive sobretodo en el recuerdo de las personas mayores.

Para conocer este traje tan característico, Imane El Ouariachi, dueña de Novias Iris by Eureka Mode, mostró a El Faro el traje que ella poseía junto a las joyas tradicionales amazigh que su madre, Saloua, heredó de su abuela, Mina, y esta de su madre. Las tres generaciones de mujeres imazighen vistieron a una modelo profesional, Nuria López, y explicaron paso a paso las partes de este y las joyas que llevaba. En primer lugar, “se ponen dos piezas” con un pañuelo blanco en la cabeza. Seguidamente hay una tela de “seis metros” que se enrolla alrededor y tras colocarla, hay que poner “un fajín rojo y ajustarlo”.

Tras colocar las prendas, toca el momento de las joyas. Como explican Imane y Saloua, estas “ya no existen, no se pueden comprar porque no las hacen. Son un tesoro”. El materia de los collares es coral y tienen monedas enganchadas del 1800 con el escudo y el rey del momento en España. La parte gris es de plata, porque como explicó Mina, “las mujeres no usaban oro en las joyas”. En aquél entonces, la plata tenía una simbología muy especial para las mujeres, por lo que era muy utilizada en las joyas.

El conjunto sin estas se usaba a diario, solo había un traje y lo usaban para limpiar la casa o salir a la calle y las joyas se ponían en ocasiones especiales.

Compartir

Artículos recientes

Miguel Valverde domina el Enduro MTB Melilla

El pasado domingo, Melilla se convirtió en el epicentro del ciclismo de montaña, con la…

3 minutos hace

La Comandancia de Melilla rinde homenaje a los veteranos de la Benemérita e inaugura una placa de reconocimiento

“Es importante que la Guardia Civil siga iluminando el legado que han dejado los veteranos…

22 minutos hace

Quevedo apunta a la delegada como responsable de los problemas de agua en Melilla

El presidente de la Autoridad Portuaria y dirigente regional del Partido Popular, Manuel Ángel Quevedo,…

32 minutos hace

Las obras de Comisario Valero con Gran Capitán tendrán una duración de 2 meses

El barrio del Rastro tiene una nueva obra desde ayer lunes 12 de mayo. Pese…

3 horas hace

La Escuela Oficial de Idiomas cierra este viernes el plazo de preinscripción

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes mantiene abierto el plazo ordinario de preinscripción para…

3 horas hace

'Melilla, mi África patria': Un tributo a Miguel Fernández

Melilla se prepara para rendir homenaje a su literatura, a su identidad plural y a…

3 horas hace