Frontera e Inmigración

Reclaman con una marcha en Ceuta el derecho a migrar

Unas 300 personas han reclamado este sábado en Ceuta el "derecho a migrar", en una marcha que ha recordado el fallecimiento de quince migrantes subsaharianos, ocurrido el 6 de febrero de 2014 en un intento de entrada masivo a través del espigón fronterizo del Tarajal.

Con el lema "Ante fronteras que matan, un pacto por el derecho a migrar. ¡Vías legales y seguras!", la movilización se ha iniciado al mediodía con una mesa redonda realizada en el Instituto Abyla y posteriormente se ha desarrollado la marcha frente a la sede de la Delegación del Gobierno, que ha finalizado tres horas más tarde en la playa del Tarajal, tras unos ocho kilómetros de recorrido.

La marcha, que ha tenido tres paradas durante el recorrido, ha recordado a Jeannot, Armand, Samba, Daouda, Luc, Yves, Larios, Youssouf, Ousmane, Keita, Omarou, Blaise y Roger Chimie, así como a otros dos migrantes de los que se desconoce su identidad, que perdieron la vida hace once años intentando acceder a Ceuta.

"Cruzar fronteras no debería ser un viaje peligroso. Igualdad, dignidad y respeto para todas las personas", "+visados, -vallados", "Viva la lucha antiracista" o "No más muertes", han sido algunos de los mensajes que se podían leer en las pancartas portadas por los participantes, entre ellos muchos migrantes que están viviendo en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Ceuta.

Al llegar a la playa del Tarajal los participantes han dado lectura a un manifiesto en árabe, francés y español, en el que han resumido la esencia de la convocatoria: "que el Estado asuma su responsabilidad sobre las muertes en las fronteras, como las de la tragedia del Tarajal y las de la masacre de Melilla, repare a sus víctimas y establezca mecanismos para salvaguardar las vidas en las fronteras".

Asimismo, han encendido una vela por cada uno de los quince fallecidos y han guardado un minuto de silencio.

Los manifestantes han concluido con un mensaje: "un año más nos reunimos aquí para gritar que todas la vidas importan, que las vidas migrantes importan, que las vidas negras importan y seguiremos reuniéndonos y alzando la voz por todas las víctimas de las fronteras. Seguiremos pidiendo justicia, verdad, reparación y garantías de no repetición para ellas y sus familias. Migrar es un derecho. No más muertes en las fronteras".

El caso de la muerte de los quince migrantes hace once años permanece en el Tribunal Constitucional, después de que el pasado año fuera admitido a trámite el recurso contra el archivo de la causa en una acción judicial promovida por la Asociación Coordinadora de Barrios para el Seguimiento de Menores y Jóvenes, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) y la Asociación Pro Derechos Humanos de España (APDHE).

Las organizaciones acusaron a 16 agentes de la Guardia Civil de homicidio por imprudencia en esta actuación llevada a cabo en la playa del Tarajal.

Asimismo, en febrero del año pasado, uno de los supervivientes, Ludovic N., que reside en Alemania, presentó una queja contra España ante el Comité contra la Tortura de la ONU donde pedía la reapertura de una nueva vía hacia la justicia y, este jueves, una segunda víctima, que perdió la visión de un ojo por una pelota de goma disparada por la Guardia Civil, también ha presentado una nueva denuncia ante la ONU.

Un año más, la "Marcha por la Dignidad" ha abogado por una migración "legal y segura" en Ceuta, una de las puertas de entrada a Europa.

Compartir

Artículos recientes

Segundo envío a Marruecos a través de la aduana

Este martes ha entrado en Marruecos una segunda expedición comercial desde Melilla. Así lo han…

2 horas hace

Medio Ambiente resta importancia a las "actuaciones sesgadas" de Guelaya

La Asociación Ecologista Guelaya-Ecologistas en Acción se concentró el pasado domingo 9 de febrero en el…

2 horas hace

Inaugurada la exposición 'Mirando al jazz' de los alumnos de la Escuela de Arte Miguel Marmolejo

Este martes, la sala de exposiciones de la UNED de Melilla ha vivido la inauguración…

2 horas hace

Amin Azmani califica a Imbroda como "una especie de Pedro Sánchez pero en pequeño"

En el Debate sobre el Estado de la Ciudad de este martes el Grupo Mixto…

3 horas hace

La USTM dice que el pliego de seguridad privada es el mismo que quedó desierto

Los delegados de seguridad privada de la Unión Sindical de Trabajadores de Melilla (USTM) han…

4 horas hace

Moeve renueva la certificación de calidad de la terminal marítima del Parque Energético San Roque

Moeve ha renovado la certificación de la terminal marítima del Parque Energético San Roque (PESR)…

4 horas hace