Economía, Empleo y Turismo

Las rebajas fueron bien en julio, pero ahora se acusa la falta de clientes por las vacaciones

Acome espera que la plataforma de venta online salga adelante con las ayudas que llegan nacionales y de la UE

Las rebajas que comenzaron a finales de junio han sido buenas para el sector del comercio hasta el mes de julio. Este mes, en cambio, se nota que hay más gente de vacaciones y que en las tiendas hay menos clientes. Así lo ha destacado el presidente de la Asociación de Comerciantes de Melilla (Acome), Enrique Alcoba, que indicó que en julio las rebajas fueron “bastante bien” y remarcó que había muchos artículos en las tiendas en las que elegir para los clientes, ya que hasta mayo hubo restricciones con los horarios debido a la pandemia.

No obstante, en agosto ya se notó el “bajón” de ventas porque se nota que hay mucha gente de vacaciones. Alcoba comentó que “no hay contrapartida” por parte de turistas para compensar a los melillenses que están fuera de días de descanso. Indicó que no hay turistas de la península porque los precios de los billetes no son atractivos y tampoco se cuenta con los turistas del otro lado de la frontera al encontrarse cerrada.

“Notamos que faltan bastantes personas. Antes funcionó el consumo interno, pero ahora faltan funcionarios y profesores y otros profesionales que usan agosto para irse de vacaciones y se nota esa falta de gente. Las terrazas sí que están llenas, pero en los comercios faltan clientes”, añadió.

Concursos de Promesa

Por otro lado, el presidente de Acome destacó que se valora muy positivamente que se lleven a cabo concursos y sorteos como el organizado por Promesa hace unos días con el ‘Rasca y gana’. Indicó que todo lo que sea atractivo para el comercio y que los clientes se puedan llevar regalos o descuentos es bueno.

De hecho, indicó que de forma continua se busca con Promesa buscar fórmulas para reactivar la economía. “Sabemos que no es fácil porque estamos muy limitados de clientes y de potenciales clientes, pues ni vienen de la península y ahora con la frontera cerrada, tampoco de Marruecos. Solo contamos con el consumo interno”, aseveró.

Sin embargo, agradeció a Promesa este tipo de iniciativas que son positivas para las empresas y para el consumidor.

Compartir

Artículos recientes

La Biblioteca expone el legado literario de Mario Vargas Llosa

Los fondos literarios que la Biblioteca Municipal tiene del escritor peruano, Mario Vargas Llosa, se…

2 horas hace

Amlega calienta motores y se prepara para el XXI Orgullo de África

Desde que el pasado mes de enero la Asociación Amlega se posicionara en Fitur con…

2 horas hace

I Torneo de Pádel benéfico y solidario, organizado por Rotary

El Club Rotary continua este fin de semana con sus actividades sociales y benéficas, gracias…

2 horas hace

Nota de agradecimiento a los profesionales sanitarios

En nombre de toda la familia Caña Roca, en estos momentos de profundo dolor por…

2 horas hace

Éxito en la jornada ‘Impulsando la igualdad en el deporte’ en la UGR

La jornada “Impulsando la igualdad en el deporte” ha reunido en el campus de Melilla…

3 horas hace

Tit Grupo Ecos, casi tres décadas de excelencia formativa

Grupo Ecos cumple, este mayo, 29 años ofreciendo servicios de formación. Desde entonces, esta empresa educativa ha…

3 horas hace