El Faro TV se desplazó hasta el despacho del coronel del Tercio Gran Capitán I de La Legión, Rafael Sánchez-Barriga Marín para que diera la última hora de la XI edición de la Carrera de la Legión en Melilla, conocida deportivamente como La Africana, que tendrá su puesta de largo en la jornada de este próximo 5 de abril a partir de las 11:00 horas. Uno de los datos más importantes de la gran competición del deporte melillense es que se producirá un récord de participación puesto que más de 3.200 participantes estarán en la línea de salida de las distintas carreras que se llevarán a cabo durante la jornada sabatina. La cita, organizada por la Asociación Carrera Africana de La Legión y el Tercio “Gran Capitán” 1º de La Legión, con el respaldo de la Comandancia General de Melilla, la Delegación del Gobierno y distintas instituciones locales, promete ser, una vez más, un evento multitudinario que moviliza a la ciudadanía y convierte las calles de Melilla en un escenario de esfuerzo, convivencia y emoción.
“Nos vamos a encontrar con una gran fiesta del deporte. Una muestra del compromiso de nuestros legionarios con su ciudad, del compromiso de su comandancia, del general de Melilla, con la Ciudad Autónoma, con la Delegación del Gobierno y con todos los ciudadanos, tanto melillenses como los que vienen desde fuera de España”, ha destacado el coronel jefe del Tercio “Gran Capitán”, quien vive su segunda edición al frente de esta cita. La edición de este año apunta a cifras históricas a falta de la confirmación oficial de como se dividen los participantes.
A lo que Sánchez-Barriga declaró que “ya se ha alcanzado el récord de inscripciones con más de 3.200 participantes, y aún podrían sumarse algunos más en los próximos días. Además, el dorsal cero solidario ha sido todo un éxito, reflejando el compromiso colectivo con el evento más allá del ámbito puramente deportivo”.
De igual forma “valoro muchísimo cada inscripción. No debemos olvidar que quien participa aquí ha de cruzar el mar o volar hasta Melilla, superando obstáculos que en otras carreras no existen. Por eso hay que apreciar el valor de cada corredor que se suma a esta prueba”, ha subrayado el coronel. La logística de la carrera también es imponente: más de 600 personas están implicadas directamente en su organización, entre legionarios, personal de la Comandancia General, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, voluntarios, instituciones públicas y empresas colaboradoras.
Deporte, cultura y emoción
Aunque la carrera tendrá lugar el sábado, “la programación se inicia el viernes 4 de abril con la tradicional Cena Africana y la entrega de dorsales en el entorno monumental de Melilla la Vieja, con acceso por el Foso del Hornabeque. Allí se instalará una réplica de antiguos banderines de enganche, donde los asistentes podrán dejar dedicatorias a la Legión. La mejor dedicatoria recibirá un reconocimiento especial”, aseveró el coronel del Tercio Gran Capitán I de La Legión. Durante toda la jornada del sábado, la ciudad vibrará con el paso de los corredores, ciclistas y marchadores por lugares icónicos como la Plaza de España, el acuartelamiento del Tercio y la Plaza de las Cuatro Culturas, punto de meta.
La música, la banda de guerra y otras actividades paralelas ambientarán el recorrido, completando una experiencia sensorial para deportistas y espectadores y donde se espera, como en anteriores ediciones que todos los amantes del deporte en general de nuestra ciudad salga a la calle para animar a cada uno de los participantes a lo largo de todo el trazado, siendo uno de los puntos más importantes su paso por el acuartelamiento Millán Astray.
Miniafricana
Entre las actividades más entrañables, destaca la Miniafricana, una modalidad no competitiva pensada para menores de hasta 15 años, que en esta edición volverá a rozar el récord de 700 participantes. “La Miniafricana es un compromiso de la Legión con los hábitos saludables, con la vida sana, con el desarrollo emocional de nuestros jóvenes. A través del deporte transmitimos valores, formamos personas, y esta prueba lo simboliza a la perfección”, señaló el coronel.
Esta competición legionaria tiene un gran cartel tanto a nivel nacional como internacional, por lo que, el coronel del Tercio agregó que “no cabe duda que nos ha ayudado el hecho de que esta carrera sea una parte integrante del circuito legionario junto a la carrera de nuestros tercios hermanos, los 101 Ronda, la Cuna Africana de Ceuta y, por último, La Desértica del Tercio de Almería. Sabíamos que eso iba a ser un empuje, pero no puedo decir que me vea sorprendido porque yo siempre he confiado muy mucho en el mensaje llega de una forma clara y todos empujamos a una, podemos lograr un número de inscripciones muy alto”. El jefe del Tercio quiso cerrar su intervención con un mensaje claro a la ciudadanía asegurando que “tenemos una ocasión magnífica para pasar un día inolvidable.
Esta carrera no solo es deporte, es familia, es calle, es comunidad. Es una oportunidad para estar con lo más valioso que tiene el Tercio: sus legionarios. Es una cita con nuestra ciudad, con nuestros valores. Yo animo a todos a que salgan, a que participen, a que vivan Melilla desde sus calles, como ya hemos visto en ediciones anteriores. Porque uno se arrepiente de lo que no hace, y esta es una oportunidad única para disfrutar juntos de un día extraordinario”.
Durante la jornada de este pasado miércoles, la Federación Melillense de Escalada y Montaña junto…
La Consejería de Patrimonio Cultural de la Ciudad Autónoma ha anunciado el inminente inicio de…
Melilla se ha despedido del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Fútbol 8 Sub…
La jornada 25 de la temporada regular trae un nuevo desafío para el Melilla Ciudad…
Durante la primera semana de este mes de abril, se llevó a cabo en Zaragoza…
El próximo 15 de mayo, con motivo de la celebración de la XXXI Gran Gala…