Sociedad

Una quincena de trabajadores de Correos se concentra en Melilla

Exigen al Gobierno que recompense las “pérdidas salariales” de recortes

Los trabajadores de Correos se concentraron este martes para exigir al Gobierno que, entre otras medidas, sean recompensados por las “pérdidas salariales” que son consecuencia de los recortes aplicados en los últimos años. Una quincena de empleados de la oficina de Melilla se sumaron al paro parcial de tres horas como medida de presión, a la espera de una respuesta del Ejecutivo y de la empresa. En el caso de que no se atienda a las peticiones, se han señalado en el calendario el 30 de este mes y los días 21 y 26 de diciembre para convocar huelga general.

Según expuso el secretario provincial de CCOO en Correos en Melilla, Juan Diego Román, los empleados reclaman “un acuerdo colectivo” en el que se reflejen las pérdidas de los últimos años en salario y en puestos de trabajos. “Hay muchos derechos que actualmente no se están prestando, como lo demuestra el hecho de que que se tenga que trabajar en sábados obligatoriamente por un sueldo ínfimo”, puso de manifiesto.

Así, reiteró que los empleados del servicio público postal han visto mermadas sus condiciones. Por ello, desde Melilla reclamaron que se tenga en cuenta la capacidad del personal, para que tenga “el bienestar que merece después de la enorme crisis y de las restricciones sufridas en los últimos diez años”.

Además de reclamar este convenio, los trabajadores de Correos piden que se apruebe un plan de prestación por parte del Ejecutivo central para que la empresa, como servicio público postal, sea “capaz de sufragar los gastos” que supone entregar la correspondencia los siete días de la semana a todas las viviendas del país, incluyendo nuestra ciudad.

Asimismo, los sindicatos y empleados esperan la aprobación de un plan estratégico “que haga capaz a Correos de ser viable y capaz de competir con grandes ‘lobbies’ que operan en Europa”.

Román señaló ante los medios que las movilizaciones empezaron en junio y todavía no se ha obtenido respuesta. Si la situación continúa hasta ahora, adelantó, el 30 de noviembre habrá huelga, y también los días 21 y 26 de diciembre, coincidiendo con las fechas navideñas. “Son problemas que llevan arrastrándose por muchos años y lo que pedimos es que se llegue a un consenso “, reiteró ante los medios el representante de CCOO.

Compartir

Artículos recientes

Los Agentes Económicos y Sociales abordan el Plan de Acción de la Agenda Urbana

Este lunes, 7 de abril, la Comisión de Coordinación con los Agentes Económicos y Sociales…

11 horas hace

El Melistar se complica su situación clasificatoria

La vigesimoquinta jornada de la Segunda División de fútbol sala dejó emociones fuertes tanto en…

11 horas hace

Melilla, en la Asamblea General de la RFEVB

La Real Federación Española de Voleibol celebró este domingo su Asamblea General Ordinaria en las…

11 horas hace

El Torreblanca afronta el último tramo liguero en un gran momento

El Melilla CD Torreblanca continúa demostrando su excelente estado de forma tras superar sin paliativos…

11 horas hace

Las familias de General Prim 5 imploran seguridad y no sufrir más incendios

En la mañana del pasado jueves 3 de abril, las 24 familias del número 5…

11 horas hace

El PP reclama en el Senado un plan integral contra el ictus en Melilla pero PSOE y Sumar votan en contra

El Grupo Parlamentario Popular ha reclamado esta semana en el Senado la implementación urgente de…

11 horas hace