Medio ambiente

Quevedo, sobre el PSOE y la desaladora: “Ni plan A, ni B ni C; han tenido que pasar al D”

El consejero y portavoz del Gobierno regional critica la “temeridad absoluta” de Moh

El consejero de Coordinación y Medio Ambiente convocó ayer una rueda de prensa para “llamar la atención por la grave situación administrativa del contrato del agua para la explotación de la desaladora”. Según Manuel Ángel Quevedo, el Ejecutivo de Pedro Sánchez “no ha hecho nada” para evitar llegar al escenario actual, por lo que será necesario implementar una “medida absolutamente extraordinaria y con un Gobierno en funciones o tomando posesión”, como consecuencia del adelanto de las elecciones generales, habida cuenta de que el contrato en vigor vence el próximo 6 de junio.

“Ni plan A, ni B ni C; han tenido que pasar al D, que no sé cuál es”, afirmó Quevedo, que manifestó sentirse “totalmente alarmado” por el actual escenario. “No han sido capaces de hacer nada”, incidió el consejero, para quien “esto ya no tiene solución”. Durante su comparecencia ante los medios, Quevedo repasó el cronograma de los hechos y criticó de manera especial la gestión de Sabrina Moh, delegada del Gobierno en Melilla, que calificó como “temeridad absoluta” por no haber ejecutado los trámites necesarios dentro de los plazos que marca la ley ante el fin del contrato.

“No tiene solución”

“Administrativamente, esto no tiene solución”, advirtió el consejero, que instó a Moh a ponerse “a trabajar”, pues es quien “tiene la responsabilidad de que esto salga adelante y que la Dirección General del Agua haga algo en relación a la planta”.

“Esto no es asustar”

Si durante el fin de semana la delegada acusó al Gobierno de Mariano Rajoy de no haber hecho “nada en siete años”, ayer Quevedo aseveró que, tras la moción de censura, el Ejecutivo de Pedro Sánchez se encontró en junio de 2018, cuando llegó al Palacio de la Moncloa, con el proyecto de ampliación de la desaladora redactado, el presupuesto fijado y la correspondiente autorización medioambiental, por lo que “solo” restaba firmar el nuevo convenio con la Ciudad y los pliegos del contrato. Pero “nada” se hizo, según Quevedo, que puso en valor los avisos enviados desde Melilla a Madrid para evitar que se agotaran los plazos legales.

El también portavoz del Gobierno regional negó que desde su Ejecutivo se esté “crispando y alarmando”. Respondió así a las acusaciones de Sabrina Moh, a quien le pidió “no disparar al mensajero”. “Hemos intentado que hiciera su labor como delegada del Gobierno. Esto no es asustar; es advertir de que la cosa va muy mal y tienen que tomar una medida que no está contemplada en ninguna ley”, resumió.

Compartir

Artículos recientes

Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

¿Existe una adrenalina más grande que la vivida en los `90? Fue una época marcada…

7 horas hace

Procesión de Alabanza de la Divina Pastora

"Ha llegado su día, de la causa de nuestra alegría, ya todo eres Tú. ¡Siempre…

7 horas hace

Un evento de altura

La Semana del Cine de Melilla ha cosechado un nuevo éxito en su decimoséptima edición.…

9 horas hace

Luismi Ruiz y Marta Vidal dominan la competición local de ciclismo de montaña

Durante este fin de semana la Federación Melillense de Ciclismo organizó la V Bike Melilla…

10 horas hace

El Virka Melilla se luce en el Encuentro de Escuelas de Gimnasia Rítmica

Durante estos pasados días, las gimnastas del club Virka Melilla se desplazaron hasta Torremolinos para…

11 horas hace

Luisma Rincón: “No estamos satisfechos, pero hay mucha ilusión para el nuevo proyecto”

La temporada 2024-2025 ha llegado a su fin para la Unión Deportiva Melilla, y su…

11 horas hace