Categorías: Medio ambienteNoticias

Quevedo pide a Endesa y al Gobierno central que lleguen a un acuerdo sobre la regasificadora “cuanto antes”

La Autoridad Portuaria sigue teniendo reservados 10.000 metros cuadrados en el muelle Nordeste 3 para esta infraestructura

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha instado a Endesa y al Gobierno central a alcanzar un acuerdo urgente sobre el proyecto de regasificación de la planta de Endesa. Actualmente, el proyecto se encuentra paralizado debido a la falta de consenso entre ambas partes sobre quién asumiría el coste del cambio de energía de fuel a gas natural.

Quevedo ha recordado que la Autoridad Portuaria ha reservado 10.000 metros cuadrados en el muelle Nordeste 3 para esta infraestructura. Sin embargo, la falta de un acuerdo ha impedido llevar la concesión de este espacio al Consejo de Administración, como estaba previsto inicialmente para el pasado mes de febrero. "Nosotros creemos que deben llegar a un acuerdo cuanto antes. Es un compromiso de todos y es necesario cambiar la central eléctrica de Melilla a gas natural cuanto antes", ha enfatizado.

Esta infraestructura permitirá almacenar y regasificar gas natural licuado (GNL), que posteriormente será transportado a la central térmica de Endesa a través de un gasoducto dedicado. La capacidad de almacenamiento prevista es de 5.000 metros cúbicos de GNL, lo que garantizará un suministro estable y eficiente para la generación eléctrica de la ciudad.

El presidente de la Autoridad Portuaria también ha subrayado la importancia de esta iniciativa para la ciudad de Melilla, ya que la regasificadora permitiría una transición energética más sostenible. La construcción de la planta regasificadora y la conversión de la central a gas natural permitirían a Melilla reducir sus emisiones de dióxido de carbono en un 29%, las de dióxido de azufre en un 95%, las de óxido nitroso en un 88% y las de material particulado en un 92%.

A pesar de la situación de estancamiento, la Autoridad Portuaria sigue manteniendo la reserva de los 10.000 metros cuadrados, aunque esto supone una limitación en la gestión del puerto. "Ahora mismo tenemos hipotecados 10.000 metros cuadrados por los cuales ni cobramos ni podemos adjudicar a otros interesados, pero lo hacemos por responsabilidad con Melilla", ha explicado.

En este sentido, Quevedo ha insistido en que el Gobierno central debe informar sobre los obstáculos que impiden cerrar el acuerdo con Endesa. "No digo que esas negociaciones se puedan solucionar en tres días, pero deberíamos tener una fecha bastante cercana porque es un tema trascendental para Melilla", ha manifestado.

Asimismo, ha destacado que "el puerto tiene bloqueados esos terrenos esperando a que se resuelva la situación, pero no podemos esperar eternamente. Esta planta de regasificación es clave para el futuro de la ciudad autónoma". Asimismo, Quevedo ha recordado que "este es un compromiso del Gobierno y del Partido Socialista y necesitamos saber por qué no se avanza".

El proyecto de regasificación implica una transformación profunda en la infraestructura energética de Melilla, incluyendo el cambio de los motores de la central eléctrica, lo que supone una inversión a largo plazo. Por ello, Quevedo ha concluido que el acuerdo entre Endesa y el Gobierno debe lograrse con urgencia para evitar retrasos que puedan afectar al futuro energético de la ciudad. "No es un proceso que se haga en dos días, pero cuanto más tarde comencemos, más tiempo tardaremos en lograrlo".

Compartir

Artículos recientes

Imbroda: “Melilla ha ganado desde las elecciones de 2023”

En un abarrotado salón del Hotel Melilla Puerto, el Partido Popular ha celebrado el segundo…

2 horas hace

El IES Virgen de la Victoria acoge la entrega de premios de las Olimpiadas de Física y Química

El Instituto de Educación Secundaria Virgen de la Victoria ha acogido en la tarde de…

2 horas hace

Africa Travel despega hacia una nueva etapa con IAG7: más pericia, más futuro

Con voz serena pero cargada de emoción, el director de Africa Travel compareció este martes…

3 horas hace

Renaturalizar el río de Oro desde el arte y la educación ambiental

Con motivo de la renaturalización del río de Oro, diferentes asociaciones decidieron comenzar en el…

3 horas hace

La Feria del Libro arranca con una exposición fotográfica de Melilla la Vieja

Melilla ha dado este miércoles el pistoletazo de salida a la Feria del Libro con…

4 horas hace

Manuel Gálvez Ibáñez reivindica el español sefardí como lengua viva

Este miércoles, el aula 10 de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en…

5 horas hace