Medio ambiente

Quevedo dice que la Ciudad exigió a la empresa de limpieza abonar el plus de seguridad social

El consejero de Medio Ambiente muestra su satisfacción por el acuerdo entre Valoriza y los sindicatos

El consejero de Coordinación y Medio Ambiente, Manuel Ángel Quevedo, ha mostrado su satisfacción por el nuevo convenio colectivo suscrito entre los sindicatos y Valoriza, responsable del servicio de limpieza y recogida de residuos, que permitirá a los empleados cobrar su parte de la bonificación de la Seguridad Social. El portavoz del Gobierno local ha querido destacar que este logro se debe en gran parte a que la Ciudad incluyó en el verano de 2017 en el pliego de condiciones la obligatoriedad de que la empresa que resultase adjudicataria abonase este plus al personal.

Quevedo destacó que el convenio colectivo tendrá una larga duración, en concreto seis años (el contrato de adjudicación del servicio de limpieza y recogida de residuos tendrá una vigencia de cuatro años, prorrogable a otros dos más), lo que garantizará una “paz social” durante este periodo.

Los trabajadores del servicio percibirán así este plus a partir de enero aunque este mes recibirán la nómina de diciembre, la paga extraordinaria y los atrasos correspondientes desde el 15 de julio, fecha en la que Valoriza se hizo cargo del contrato.

Empresas nacionales

El consejero recordó que las empresas nacionales pueden no abonar a los trabajadores la bonificación a la Seguridad Social, tal y como ocurría con la anterior adjudicataria del servicio. De hecho, cuando se ha reclamado en los tribunales este plus, en ocasiones se ha ganado y, en otras, al contrario.

No obstante, según las palabras de Quevedo, la Ciudad exigió a la empresa que resultase concesionaria del servicio que abonase este plus a los trabajadores y dejaron claro que, si no lo hacía, la empresa tampoco recibiría la bonificación.

Pero ¿qué supondrá para los empleados el abono de este plus? Como ejemplo, en el caso de los trabajadores que tienen salarios de entre 800 y 1.000 euros, estos percibirán unos 50 euros más.

Además, el nuevo convenio colectivo, suscrito entre la empresa y CCOO y la Unión Sindical de Trabajadores de Melilla (USTM) y al que también se sumó UGT, también suma un día más de asuntos propios en 2019 y otro más para 2023.

Faltas sin justificar

El acuerdo también recoge que, si hubiera faltas al trabajo sin justificar se quedarían sin esos días pero solo las personas que no hayan ido a su empleo. Cabe recordar que antes esta decisión se tomaba por colectivos y ahora será individualizada.

El convenio también deja la puerta abierta a la revisión en un futuro de las tablas salariales para subir las nóminas a los empleados, y el compromiso de llegar a un acuerdo sobre jubilaciones, aumento de los anticipos reintegrables y las ayudas por fallecimiento y matrimonio.

Compartir

Artículos recientes

El Rusadir barre de la pista al líder, el Jaén FS

Rusadir: Unai de Haro, Edrim, Himmi, Darian, Gatuso, Nasim, Mohamed Amin, Abdelnor, Izan, Ilies, Andrés, Juanjo…

1 hora hace

Los Veteranos del Melilla y Athletic de Bilbao empatan en un partido igualado

Los equipos de la Asociación de Veteranos de Melilla y del Athletic Club de Bilbao…

2 horas hace

Una cita ineludible para ayudar a los más desfavorecidos

La iglesia evangélica Sendero de la Luz, Nueva Vida y la asociación Regeneración han organizado,…

2 horas hace

Las enfermedades raras tiene el apoyo del atletismo local

La Asociación Cuenta Con Nosotros de Melilla, perteneciente a la Federación Española De Enfermedades Raras…

3 horas hace

El Torreblanca derrota al gran Futsi

Futsi: Marta Balbuena, Irene Córdoba, Ana Luján, Laura Córdoba, María Ángeles, Raquel, Leinha, Ari, Leti,…

3 horas hace

El Nueva Era cierra una liga positiva

La temporada dentro del grupo quinto de la Segunda División B del fútbol sala nacional…

3 horas hace