Noticias

Pymes Melilla se reúne con la Seguridad Social a costa de la eliminación del 50% de bonificación

La organización empresarial tramitará por escrito varias preguntas al Ministerio, como la repercusión económica que la medida tendrá para la economía melillense

Representantes de Pymes Melilla se reunieron el pasado martes con los responsables de la Dirección Provincial de la Seguridad Social (INSS) con el fin de resolver algunas de sus dudas de sus afiliados con respecto a la eliminación del 50% de la bonificación de las cuotas patronales, que entrará en vigor el próximo 1 de septiembre, y la repercusión económica que esta medida del Gobierno de Sánchez tendrá sobre la economía local.

Según un comunicado hecho público por esta organización empresarial, entre las cuestiones planteadas figura el alcance de la bonificación, si afectará a todos los contratos o solo los indefinidos, si hay bonificación para los trabajadores subrogados, la transformación automática del sistema a partir del 1 de septiembre con respecto a las cuentas de cotización de los contratos actuales y las acciones formativas relacionadas con la actividad empresarial y que deben tener un mínimo de 20 horas anuales.

Una de las cuestiones que quedó resuelta es que para acceder al nuevo sistema de bonificación, la jornada de trabajo no podrá ser inferior al 50 por ciento de la jornada a tiempo completo, esto es 20 horas semanales, según ha señalado Pymes Melilla.

Sin embargo, otras cuestiones quedaron pendientes. Entre ellas, el número exacto de empresas que se van a ver afectadas por el tipo de contrato de sus trabajadores, la repercusión económica que tendrá para la ciudad y otra serie de circunstancias que, según esta asociación, se tramitarán por escrito al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones a través de su Dirección Provincial en la ciudad.

Pymes Melilla, no obstante, ha querido dejar claro que seguirá trabajando hasta conseguir la derogación del Real Decreto 1/2023 que establece la supresión de la bonificación del 50% de las cuotas patronales a la Seguridad Social, de la que también se benefician los empleados con el 40 por ciento de esa cantidad en sus nóminas. Para estos empresarios, la subvención "nos corresponde por derecho", ya que estaban vigentes desde 2004.

El mantenimiento del actual sistema de bonificación fue, además, una de las cuestiones que Pymes Melilla solicitó al Gobierno melillense durante la reunión que sus miembros celebraron con el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, partidario, asimismo, de que no se toque el sistema que lleva funcionando en Melilla desde hace casi 20 años.

Compartir

Artículos recientes

La Peña Real Madrid suma un triunfo ante el complicado equipo de Adecor

PR Madrid: Nabil, Óscar Gómez, Bienvenido, Lázaro Miralles, Hamsa, Ricardo Fernández, Ayman, Pablo Barranquero, Joni, Crístian Cuenca, Aron, Salva…

2 minutos hace

La concienciación se une con la diversión en la obra 'El príncipe y la golondrina'

La confluencia de las calles O'Donnell y General Chacel acogen este sábado 10 de mayo…

1 hora hace

La Escuela de Música de Asbanor vuelve a sacar la música a la calle

La Escuela de Música y Danza "Paula Guillén Gallego" de la Asociación de Música, Orquesta…

2 horas hace

La Divina Pastora saldrá mañana en Procesión de Alabanzas

En la tarde de mañana domingo 11 de mayo, Domingo del Buen Pastor, la Divina…

2 horas hace

"Melilla es un magnífico enclave mediterráneo con un gran porvenir"

Lucía Herrera nació en el Hospital Militar de Quart de Poblet (Valencia) un 29 de…

5 horas hace

Alimentación y salud ¿Cómo influye el patrón de alimentación en la evolución de las enfermedades?

La alimentación se ha convertido en un pilar fundamental para la salud y la gestión…

5 horas hace