La Consejería de Política Social y Salud Pública pone ya en marcha el plan de control de las colonias felinas, así como el proyecto CES, consistente en la captura, esterilización y suelta de estos animales. El pasado lunes, la consejera, Randa Mohamed, mantuvo en la sede de la Dirección General de Salud Pública una reunión con las entidades de Protección Animal que han solicitado su inscripción en el recientemente creado Registro de Protección Animal de la Ciudad Autónoma.
El desarrollo del Plan de control y del Proyecto CES se llevará a cabo directamente por la Dirección General de Salud Pública con la colaboración de las entidades que lo han solicitado y del Colegio de Veterinarios. Igualmente se contará con los voluntarios que se registren ya que, para que todo proyecto tenga éxito, hay que aunar todas las fuerzas, tanto de las administraciones como de los voluntarios.
"Y si bien el Plan de Control de Colonias fue aprobado a mediados de mayo del año pasado (días antes de las elecciones), no se realizó ninguna actuación y, en los pocos meses que llevamos de esta legislatura ya se ha creado el Reglamento de Registros en Protección Animal, primer paso para poder iniciar las actuaciones de manera ordenada, coordinada y que resulten eficaces", recalca la consejera popular.
En esta reunión, las asociaciones han sido informadas de los pasos llevados a cabo hasta ahora y de cómo se va a desarrollar el Proyecto CES, de comienzo inmediato y cuya dotación presupuestaria ha sido de 100.000 euros, el mayor importe hasta ahora incluida en unos presupuestos. Y además de esta partida específica, también se cuenta con otras partidas igualmente destinadas a la Protección animal que servirán para dotar de elementos a las colonias, asistencia veterinaria básica a los animales de la calle, apoyo a todas las asociaciones de protección animal, etc.
"Por ello, como puede comprobarse, este Gobierno, en poco tiempo, ha destinado la mayor inversión en bienestar y protección animal de toda la historia de Melilla y está poniendo los medios necesarios para que la coordinación e implementación del Plan sea una realidad en nuestra ciudad, algo que hasta la fecha no había sucedido, ya que el anterior gobierno tan sólo se dedicó a destinar una pequeña cantidad para un proyecto CES, sin coordinación alguna, siendo evidente de que los resultados no fueron los que deberían, habiendo aumentado considerablemente la población de gatos al no llevar una correcta gestión integral de las colonias", concluye.
La relación entre España y Marruecos atraviesa su etapa más sólida y estratégica en décadas,…
Melilla, 17 de abril de 2025. La ciudad autónoma se suma un año más a…
La Ciudad Autónoma de Melilla será sede, los días 22 y 23 de abril, del…
Este Jueves Santo supone uno de los días más grandes para la comunidad cristiana de…
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) está reclamando a las aseguradoras sanitarias que…
El Viernes Santo en Melilla es una jornada de profunda solemnidad y recogimiento, donde la…