Frontera e Inmigración

Los puertos de Ceuta y Melilla pedirán al Estado “blindar su autosuficiencia”

Las Ciudades Autónomas trabajan en modificaciones legislativas que recojan sus particularidades

Las autoridades portuarias de Ceuta y de Melilla están trabajando de forma conjunta para “sentar las bases para proponer una modificación legislativa en la Ley de Puertos que recoja las particularidades de ambas ciudades”, anunció ayer Miguel Marín. El objetivo es, según el presidente de la Autoridad Portuaria melillense, “que a través de una ley los puertos de Ceuta y de Melilla sean autosuficientes”.

Fondo de Compensación

Para ello, ambas Ciudades Autónomas están elaborando un documento con el que pedirán la compensación por la bonificación de las tasas, es decir, los descuentos de en torno al 40% que aplican actualmente a buques, pasaje y mercancía.

Se trata de introducir cambios en el Fondo de Compensación Interportuario “para que sea el Estado quien los sufrague”. “Es la mejor manera de no estar al albur del presidente de Puertos del Estado”, que, detalló Marín, es quien decide cuánto se asigna a cada uno de ellos.

Abastecimiento del consumo

“Queremos blindar la autosuficiencia de los puertos de Ceuta y Melilla”, insistió, al tiempo que explicó que el deseo “no es caprichoso”, ya que ambas instalaciones “son diferentes”. “Las ciudades peninsulares pueden recibir sus mercancías por otros medios, como carretera o ferrocarril, por lo que tienen otros medios para sostener sus economías”, ahondó el presidente.

Al no ser así en las dos Ciudades Autónomas, las autoridades portuarias de ambas consideran sus instalaciones “imprescindibles” para el abastecimiento del consumo diario. Además, ese blindaje de la financiación evitaría el déficit que se registra actualmente y, por ende, permitiría “tener unas cuentas más saneadas y ser autosuficientes”.

Medios para las fronteras

Otro de los cambios legislativos que pretenden Ceuta y Melilla pasa por “proponer la atención preferente a las fronteras” para atajar los problemas resultantes de su presencia, como las intrusiones fruto de la inmigración ilegal. “Hay que dotarlas de más medios técnicos y humanos”, especificó el presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla en una rueda de prensa.

Miguel Marín aprovechó su comparecencia ante los medios de comunicación para trasladar su enhorabuena y reconocimiento expreso “a unos profesionales de 10, como son los policías nacionales, los guardias civiles y los policías portuarios”.

Reunión en Ceuta

El pasado miércoles, el presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla mantuvo una reunión con su homólogo ceutí, Juan Manuel Doncel, y el presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta, Juan Vivas. Como contó entonces El Faro, el encuentro de trabajo sirvió para abordar asuntos de interés común relacionados con la seguridad, la logística o el tráfico marítimo.

Compartir

Artículos recientes

La Ciudad estrena seis jaulas en el punto limpio de la Cañada de Hidum

La Ciudad Autónoma ha recepcionado seis nuevas jaulas para el punto limpio situado en la…

1 minuto hace

Partido entre los dos mejores de Primera

El conjunto del Melilla Ciudad del Deporte Torreblanca de la Primera División del fútbol sala…

30 minutos hace

Jornada de actualización y reciclaje para entrenadores de fútbol sala

El Comité de Entrenadores de la Real Federación Melillense de Fútbol ha convocado para el…

38 minutos hace

El Melilla convoca una Asamblea General Extraordinaria urgente

La Unión Deportiva comunicaba el pasado miércoles a todos sus socios y socias la convocatoria…

42 minutos hace

Último viaje para el filial del Torreblanca en la temporada 2024-25

El conjunto filial del MCD Torreblanca que milita en la Segunda División, concretamente en el grupo…

53 minutos hace

Enorme nivel de la gimnasia rítmica melillense

Durante estos pasados días, el Pabellón Javier Imbroda Ortiz se convirtió en el epicentro de…

55 minutos hace