Noticias

El Puerto de Melilla, entre el riesgo financiero y la incertidumbre

El tráfico de pasajeros ha sido un 70,82% inferior al mismo periodo del año anterior

El total del Tráfico Portuario de Pasajeros en Régimen de Transportes acumulado en el Puerto de Melilla a fecha 31 de agosto, ha sido un 70,82% inferior al mismo periodo del año anterior, según informó la propia Autoridad Portuaria a través de una nota de presa. En cifras supone 430.768 pasajeros menos que el mismo periodo del año anterior, evidenciando una clara tendencia “muy negativa” tanto para el ente portuario y como para la Ciudad, “este retroceso sitúa al Puerto en niveles no conocidos en varias décadas” con clara repercusión en la economía general de la Ciudad.

En la misma línea, la Cuenta de Explotación (Cuenta de Pérdidas y Ganancias) arroja datos del todo alarmantes, siendo las perdidas acumuladas en los ochos primeros meses del año de 2.582.321,28 euros cuando en el mismo periodo del pasado año, tan solo alcanzaban los 34.533,43 euros, año en el que ya se había soportado el cierre de la aduana comercial con Marruecos. “Nuestro Puerto actualmente es el que más perdidas acumula de todo el Sistema Portuario, y el único que en el año anterior (antes del COVID-19) cerró su cuenta de explotación con déficit”.

Del mismo modo, el Puerto de Melilla “lidera el descenso” en el tráfico de mercancías en los primeros ocho meses del año, con un 28,76 % de caída en el tráfico total de toneladas. En estos meses tan solo hubo un tráfico de 410.146 toneladas, ocupando el último puesto del Sistema Portuario, la tercera parte que Ceuta, y muy lejos del penúltimo que es el Puerto de Villagarcía de Arosa.

“Ante las cifras obtenidas, por el colapso de la actividad portuaria sin precedentes, desde la Autoridad Portuaria se tiene la confía que la situación actual pueda verse solventada por el conjunto del Sistema Portuario”, dijeron.

Destacan, “como reflejo de la situación por la que está pasando la Ciudad, que el próximo día 30 tendremos casi con toda seguridad la última escala de un buque portacontenedores a nuestro Puerto, poniendo así punto final al Tráfico de Contenedores transportados por este tipo de buques”. Por ello, hay que seguir incidiendo en la búsqueda de nuevos mercados, donde los operadores logísticos de la Ciudad y la comunidad portuaria en general trabajen en un mismo contexto para ampliar mercados y la captación de nuevas líneas marítimas. En este sentido se hace imprescindible la adopción de medidas de carácter urgente, con objeto de cambiar el actual modelo económico/comercial de la ciudad.

Reunión online

La crisis sanitaria del coronavirus impedirá que el Sistema Portuario Español se reúna en Melilla, en próximo mes de octubre, en el encuentro anual del Fondo de Compensación Interportuario (FCI). Por medio de una nota de prensa, Puertos de Melilla comunicó que fue a petición del presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Víctor Gamero, que Melilla acogiera el encuentro anual del Comité de Distribución del FCI. Iba a ser la primera vez en la historia que Melilla, acogiera tan importante reunión convocada por el presidente de Puertos del Estado, Francisco Toledo, presidentes y directores de las 28 autoridades portuarias que administran los 46 puertos de interés general del Estado, además de todo el personal directivo del propio ente público Puertos del Estado, se hubiera dado cita en la ciudad.

Pero los efectos adversos motivados por la actual crisis sanitaria obligada del Covid-19 en aras a la “prevención” y la “cautela” provocan que no se pueda celebrar en la ciudad la reunión como se tenía prevista y para lo que trabajaban desde la Autoridad Portuaria.

La cita anual de FCI, siguiendo instrucciones del secretario del Comité de Distribución Interportuario, será en modo virtual -“online”- a través de una determinada aplicación el próximo 6 de octubre de 2020 a las 10:00 horas.

Compartir

Artículos recientes

La Policía Local desplegará un operativo especial compuesto de 150 agentes para Semana Santa

Con la llegada de la Semana Santa, una de las celebraciones más importantes y multitudinarias…

14 minutos hace

Tasende insta al PP a recurrir el reparto estatal de menas aprobado por el Congreso

El presidente de Vox Melilla y portavoz del Grupo Mixto en la Asamblea, José Miguel…

28 minutos hace

El PSOE exige la reactivación del Plan de Control de Colonias Felinas

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha reclamado este viernes la reactivación inmediata del Plan…

56 minutos hace

Los bonos turísticos atraen a Melilla un 40% más de visitantes en Semana Santa respecto a 2024

Melilla se prepara para vivir una Semana Santa marcada por el notable aumento en la…

56 minutos hace

El filial de las Guerreras se mide a un rival complicado, el Martos FS

Este sábado, el conjunto del MCD Torreblanca de la Segunda División del fútbol sala femenino…

58 minutos hace

El Torreblanca busca los tres puntos ante uno de los ‘grandes’, el Poio FS

El conjunto del Melilla Ciudad del Deporte Torreblanca de la Primera División del fútbol sala…

1 hora hace