Frontera e Inmigración

El puerto de Beni Enzar construye almacenes para los fardos de ropa

Fuentes consultadas afirman que esta medida acabaría con el paso de mercancía por Barrio Chino

Fuentes consultadas por El Faro aseguran que los rumores de que Barrio Chino se va a cerrar a inicios de octubre son cada día más fuertes. Explican que se están construyendo almacenes en el puerto de Beni Enzar con el objetivo de recibir allí de forma directa los fardos de ropa que hoy en día se transportan por porteadores en el paso fronterizo de Barrio Chino.

Aseguran que se van a instalar unos 20 almacenes en este puerto cercano a Melilla con la idea de que los barcos descarguen allí directamente la mercancía sin que tenga que pasar por Melilla.

En este sentido, estas mismas fuentes comentaron que se dedicarían en estos espacios a separar las diferentes mercancías por prendas para su posterior venta. De hecho, son muchas las voces que apuntan que ya se están contratando a un gran número de personas, más de medio centenar, que se encargarían de revisar los fardos y clasificar el género de las mercancías.

Éste sería un proceso que acabaría con la importación de los fardos de ropa desde Melilla a Marruecos a través de la frontera de Barrio Chino, añaden estas fuentes consultadas.

Asimismo, insisten en que muchos porteadores ya hablan de que el 1 de octubre, es decir, el lunes próximo, Marruecos dejará de permitir el paso de bultos por esta frontera. Aunque no se ha instalado ningún cartel o advertencia que haya referencia a ello, como sí ocurrió con la aduana comercial de Beni Enzar.

De esta forma, fue un par de semanas antes de que se produjera el cierre unilateral del paso de mercancías documentada por esta frontera cuando Marruecos anunció que el 1 de agosto no se permitiría el tránsito de éstas. Fue una noticia que sobresaltó a los empresarios melillenses, muchos de los cuáles no creían que s fuera a llevar a cabo, aunque finalmente hasta los camiones que entraron en la frontera el 31 de agosto, se quedaron en tierra de nadie y fueron devueltos la semana pasada.

Compartir

Artículos recientes

Cepromel demanda medidas que acaben con el "abandono" en el Rastro

La Asociación de Comerciantes, Empresarios y Profesionales de Melilla (Cepromel) lamenta la sensación de "abandono" que…

55 minutos hace

El Club Marítimo ofrece este viernes una conferencia sobre Juan de la Cosa

El próximo viernes 16 de mayo, a las 20:30 horas, el Real Club Marítimo de…

3 horas hace

Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

La ciudad de Melilla se convierte este viernes, 16 de mayo, en epicentro de la…

3 horas hace

Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, no dudó en responder…

6 horas hace

Un día de playa para empezar la temporada de baño

En la temporada de baño, la gente disfruta de la playa, sobre todo en días…

6 horas hace

Flamenco, arte y patrimonio: El plan perfecto para este fin de semana

Melilla se prepara para un fin de semana cultural inolvidable, donde el flamenco y el…

6 horas hace