El Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Melilla (BOME) publica hoy la convocatoria de las bases para el cartel oficial de la Feria 2024. La obra ganadora será la identidad visual de las Fiestas Patronales que se celebran en nuestra ciudad en honor a la Virgen de la Victoria el próximo mes de septiembre.
Podrán presentarse todas las personas físicas con nacionalidad española, que podrán enviar una única propuesta, a la dirección de correo
data-original-string="TbwOwaU/LA2uhpP9p7fksA==5fawsFyJjUjKaylXFGEZSVCBi3k3MJg/PnLtXaLkbbZjZ0="
class="apbct-email-encoder"
title="Este contacto ha sido codificado por Anti-Spam by CleanTalk. Haz clic para decodificar. Para finalizar la decodificación, asegúrate de que JavaScript está activado en tu navegador.">ce***************@me*****.es
. En el asunto del email deberá indicarse "Concurso Cartel Feria 2024" y en el cuerpo del mensaje se indicará el nombre y apellidos del participante, el teléfono de contacto, una breve explicación del diseño, la propuesta gráfica y la declaración responsable. El plazo finalizará el próximo 1 de mayo a las 23:59 horas.El ganador recibirá un premio dotado con 1.200 euros.
Como requisito principal, las bases recogen que el mensaje principal del cartel "debe transmitir la alegría, la diversión y la autenticidad de la Feria de Melilla", así como "invitar al público a sumergirse en la riqueza cultural de la ciudad y a disfrutar de todas las actividades, espectáculos y gastronomía que ofrece".
El concepto creativo debe resaltar las tradiciones locales con un "toque moderno y festivo", representando la ciudad a través de sus elementos más emblemáticos como el modernismo, las tradiciones, el patrimonio cultural, los símbolos y elementos que representen a los melillenses celebrando sus Fiestas Patronales. El diseño deberá capturar la energía y la emoción de la feria, utilizando colores vivos y elementos visuales llamativos.
Como cada año, el cartel deberá incluir obligatoriamente algún elemento o simbología que haga referencia directa a la Patrona de Melilla y no podrá aparecer ni el nombre ni la firma del autor.
La técnica será libre, siempre que sea posible su reproducción por cuatricromía. Los diseños serán reproducidos en diferentes soportes y materiales como formatos horizontal y vertical, redes sociales, programas de mano y trípticos, adaptaciones a formato de agenda diaria, photocalls, videos publicitarios, campañas y acciones relacionadas con la Feria, además de otros soportes.
Se enviará en soporte digital, en un formato (.PSD, .PDF, .JPEG), deberá tener un formato de 50 x 70 cm, con una resolución mínima de 300 ppp. La tipografía deberá enviarse trazada o con descripción técnica (fuente, tamaño, color).
En el diseño ganador se incluirá el logo de la Ciudad Autónoma de Melilla.
El jurado estará formado por la consejera de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor, Fadela Mohatar, o persona en quien delegue y un número impar de profesionales o expertos de prestigio en la rama o disciplina del certamen. Actuará como secretario del jurado, con voz y sin voto, el secretario técnico de la Consejería de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor, u otro funcionario habilitado para dar fe de las actuaciones.
Una vez finalizado el plazo descrito en la base 5.1, el jurado hará público el fallo, a través de las RRSS de la Consejería de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor
El Jurado puntuara a los candidatos en función a la:
Para más información acerca del concurso, los interesados deberán visitar las bases.
La ciudad de Sevilla fue durante este pasado fin de semana la sede del XII…
Una nutrida representación de los equipos menores de la escuadra del CV Melilla Voleibol se…
El nuevo seleccionador de voleibol, el francés Hubert Henno, dio este martes su primera lista…
El Hotel Melilla Puerto ha acogido este mediodía un ágape organizada por la Ciudad Autónoma,…
Las selecciones Sub-10 masculina y femenina de la Real Federación Melillense de Fútbol ya se…
El Melilla Ciudad del Deporte, el máximo representantes melillenses en el baloncesto nacional, pasó la…