Desde ayer ya se encuentran publicadas en la Plataforma de Contratación del Sector Público la licitación para la tramitación del contrato puente del servicio de Aulas Matinales y del programa de conciliación. Así lo ha adelantado la consejera de Presidencia, Administración Pública e Igualdad, Marta Fernández de Castro, que espera que las Aulas Matinales puedan estar en funcionamiento a partir del mes de octubre.
Cabe recordar que este servicio finalizó el pasado 31 de agosto sin que se hubiera llevado a cabo un nuevo contrato mayor, que está pendiente de pasar por Mesa pero que debido al alto volumen de trabajo no ha podido suceder así.
Para paliar esta situación, hasta que sea adjudicada una empresa definitiva, la Ciudad decidió licitar un "contrato puente supersimplificado" con el fin de acortar los plazos. De esta forma, el periodo de solicitud es de 10 días hábiles para la presentación de las solicitudes de las empresas que quieran quedarse con este contrato.
El presupuesto base de licitación sin impuestos es de 59.995 euros, según se detalla en el expediente. Misma cuantía que en el caso del recurso de conciliación.
En este sentido, Fernández de Castro ha asegurado que esto va a permitir que la empresa adjudicataria de este contrato puente pueda iniciar su actividad y dar cobertura a este servicio desde el mismo día siguiente de su concesión.
"Es inminente, en el momento en el que haya una concesión de ese contrato, a partir del día siguiente prácticamente podrán empezar a funcionar las aulas matinales", subrayó.
Por otro lado, en cuanto al servicio de cangureo, Marta Fernández de Castro aseguró que esta semana "se está trabajando" para que también se publique en la plataforma del Estado el contrato puente de este servicio para que "en ningún momento" se pueda parar de prestar ofrecer a las familias.
"Si estuvieran parados sería uno o dos días, pero nuestra intención es darle continuidad hasta que la contratación ordinaria de los tres servicios pase por Mesa", remarcó. Sobre ello, destacó que se trata de servicios muy demandados por la ciudad y que están funcionando "bastante bien".
En cuanto a las críticas del diputado socialista Rafael Robles que criticaba ayer el "desinterés" del Partido Popular por la ciudadanía melillense y el "abandono" de las políticas de conciliación, Fernández de Castro ha animado al PSOE a "preocuparse por sus asuntos", sobre todo los que atañen a la Delegación del Gobierno como son los planes de empleo.
"Nosotros estamos hoy para trabajar para la ciudad. Siempre decimos que aunque este servicio se haya creado desde el gobierno anterior, es un servicio súper útil y muy necesitado para la ciudadanía", resaltó para añadir que "los problemas que hemos tenido han sido problemas absolutamente técnicos. Lo único que podemos hacer como Gobierno es dar un impulso extraordinario para poder darle continuidad".
Con la llegada de la Semana Santa, una de las celebraciones más importantes y multitudinarias…
El presidente de Vox Melilla y portavoz del Grupo Mixto en la Asamblea, José Miguel…
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha reclamado este viernes la reactivación inmediata del Plan…
Melilla se prepara para vivir una Semana Santa marcada por el notable aumento en la…
Este sábado, el conjunto del MCD Torreblanca de la Segunda División del fútbol sala femenino…
El conjunto del Melilla Ciudad del Deporte Torreblanca de la Primera División del fútbol sala…