El PSOE insiste en las ventajas de integrarse en la Unión Aduanera

  • Gloria Rojas cree que la adhesión de Melilla reforzaría “la españolidad” de la ciudad autónoma

La portavoz del grupo parlamentario socialista en la Asamblea, Gloria Rojas, declaró ayer que, además de las “ventajas económicas” que supondría para Melilla su integración en el Territorio Aduanero Común, el proceso supondría el refuerzo de nuestras fronteras, traspasando éstas el ámbito nacional para pasar a ser las de la Unión Europea.

“Entrar en la Unión Aduanera obligaría a Marruecos a reconocer la frontera de Melilla como europea y reforzaría la españolidad de Melilla, dado que blindaría nuestra ciudad como zona de la Unión Europea”, manifestó la máxima responsable del PSOE autonómico.

Pero, “no sólo eso”, continuó la líder socialista, quien agregó que la inserción de la ciudad autónoma “reforzaría la posición de Melilla frente a Marruecos, ya que a la hora de negociar, el peso de nuestra localidad sería mucho mayor, dado que ya no sería una negociación Melilla-Marruecos ni España-Marruecos, sino que sería una negociación Europa-Marruecos”.

Según el testimonio de Gloria Rojas, el mejor ejemplo de ello alude a la renegociación del acuerdo pesquero. “Hasta 1986, España tenía que gestionar directamente con Marruecos este tipo de tratos. A partir de ese año, al incorporarse España a la Comunidad Europea, las competencias pesqueras pasaron a la esfera comunitaria, lo que permitió a nuestro país reforzar su posición negociadora gracias a la mayor presión y mayores contrapartidas por parte de Bruselas”, indicó.

Interlocutor europeo

“Las trabas en la frontera de Melilla las tendrían que discutir las autoridades marroquíes con el mismo al que piden facilidades en las fronteras europeas, por lo que será la Comunidad quien asuma las consecuencias de las mismas”, explicó Rojas.

Por ello, prosiguió, “habría un mejor funcionamiento de la frontera, porque sería una frontera europea de facto, cosa que ahora no es, y tendría cobertura europea”, agregó.

Desde el PSOE aseguran que, durante años, han “defendido”  la entrada de nuestra ciudad en la Unión Aduanera, ya que argumentan que “tendría muchas ventajas económicas y de empleo, al eliminar las trabas actualmente existentes y abrir el mercado a más de 300 millones de ciudadanos europeos”.

Incluso, sostienen, además de los beneficios vinculados a las finanzas, “reportaría grandes ventajas a la ciudad, en términos políticos y, en el día a día de la fluidez  de la frontera”.

Compartir

Artículos recientes

El Club Marítimo acoge la exposición 'Arteterapia', una combinación del arte con el alma

Este viernes por la tarde, la sala de exposiciones del Club Marítimo de Melilla ha…

35 minutos hace

Nuevas convocatorias de ayuda del Ministerio de Educación

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) ha convocado ayudas dentro de su…

1 hora hace

El CV Melilla luchará por el ascenso

El CV Melilla no pudo tener una mejor puesta en escena en la primera de…

1 hora hace

La UNED consolida el curso sobre la realidad de las MENA con vistas a una 3º edición

La UNED de Melilla ha celebrado con éxito la segunda edición del curso Discriminaciones en…

2 horas hace

Ventura sobre las críticas de Movimiento por el Arbolado: “Las prioridades no las marcan las asociaciones”

El consejero de Medio Ambiente, Daniel Ventura, ha contestado a las críticas lanzadas en los…

3 horas hace

Hidalgo: “Esperamos anunciar algo muy grande para Melilla que involucre a todas las federaciones acuáticas”

Este viernes se celebró la segunda jornada del III Simposio de Federaciones de Deportes de…

3 horas hace