Categorías: Sociedad

Proyecto Hombre presenta su programa de ayuda a varios colectivos de la ciudad

La organización en Melilla atiende a nueve personas que están desarrollando la primera fase de la terapia: la acogida.

La delegación de la ONG Proyecto Hombre de Melilla se reunió ayer con el Colegio de Abogados y con un grupo de mandos militares con el objetivo de presentarse ante estos colectivos y acercar los servicios y realidad de su labor.
La Asociación San Vicente de Paul es la entidad que dirige este las actividades de la organización en Melilla. Su presidenta, María del Carmen Chaparro, explicó el reconocimiento y prestigio que a nivel nacional tiene Proyecto Hombre, “sobre todo por el número de personas a las que ayudan y consiguen salir de esa maldita lacra que azota la sociedad, como es la droga”, afirmó.  
El programa de esta entidad cuenta con tres fases diferenciadas a las que se someten las personas drogodependientes. En Melilla sólo se cuenta con la primera, la fase de acogida, es decir, todas las personas afectadas por su adicción a las drogas pueden acercarse a la entidad y solicitar la ayuda de los profesionales de Proyecto Hombre, cuya sede se encuentra en el Cargadero del Mineral.
En esta parte del programa, la delegación melillense cuenta con cuatro personas altamente cualificadas para ayudar a emprender el camino que definitivamente borre las drogas de su vida. Actualmente, se atiende a nueve personas en diferentes turnos, ya que algunas trabajan y acuden a las terapias en horario de tarde. También acuden las familias para hacer un seguimiento real de la situación.
La segunda fase es la convivencia y la tercera, su insercción social, que se desarrolla en Málaga. En este sentido, la organización llegó a un acuerdo especial con Trasmediterránea a través del cual tienen un descuento del 50 por ciento en un cupo máximo de ocho billetes de barco para los usuarios de este programa.
“Es muy necesario el apoyo de la familia, porque se involucra en la recuperación de esta persona”, describrió Chaparro.
Entre las diferentes actividades que ha emprendido la organización están las charlas informativas en el Centro de Estancia  Temporal de Inmigrantes o Melilla Acoge, y las entrevistas con el jefe de la Unidad de Salud Mental o el vicario de la ciudad.

Compartir

Artículos recientes

Jornada en la naturaleza de la Asociación Autismo Melilla

Durante la jornada de este pasado miércoles, la Federación Melillense de Escalada y Montaña junto…

6 minutos hace

La Ciudad anuncia la inminente rehabilitación de la Medalla Milagrosa

La Consejería de Patrimonio Cultural de la Ciudad Autónoma ha anunciado el inminente inicio de…

20 minutos hace

Los chicos ganan a Extremadura y las chicas pierden

Melilla se ha despedido del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Fútbol 8 Sub…

40 minutos hace

Encuentro con dos equipos que se la juegan

La jornada 25 de la temporada regular trae un nuevo desafío para el Melilla Ciudad…

1 hora hace

Enorme nivel del pádel melillense en Zaragoza

Durante la primera semana de este mes de abril, se llevó a cabo en Zaragoza…

2 horas hace

El Club Marítimo y el Atlético Melilla reciben una mención especial de la APDM

El próximo 15 de mayo, con motivo de la celebración de la XXXI Gran Gala…

2 horas hace