Noticias

Promesa trabaja en homologar los títulos de las personas que se han quedado sin el certificado

Jesús Delgado Aboy asegura que también están estudiando cómo dar títulos para los que hagan los cursos de albañilería

Jesús Delgado Aboy, presidente de Promesa, asegura que están trabajando para que los estudiantes que han hecho un curso de la entidad y se han quedado sin la homologación porque se han pasado las competencias de Trabajo a Educación tengan su titulación. Aboy ha recalcado que es una cuestión del Ministerio de Educación. "Vamos a intentar solucionar el tema, pero es que no es solamente una cosa de Promesa, esto es una cosa de Promesa y del resto de entidades para ayudar y solucionar este tema, que es más una cuestión burocrática que depende del Ministerio de Educación".

También ha apuntado a que les gustaría que ellos mismo pudiesen dar titulación homologado. "Yo este tema lo he hablado muchas veces con nuestro homónimos de Ceuta y no tienen este problema y tienen una capacidad para dar titulaciones que nosotros no tenemos".

Ha asegurado que "no me parece ni justo ni normal" que se elaboren cursos y que la persona salga sin la titulación. "Vamos a poner toda la carne en el asador porque me parece injusto", ha dicho.

En febrero de este año, tanto desde Educación como desde Trabajo aseguraron que no se perdería la titulación. La certificación profesional de los cursos de formación, que hasta el 2020 daba el SEPE a través de Ministerio de Trabajo, desde el 1 de enero las competencias pasaron al Ministerio de Educación. Por lo tanto, todos aquellos cursos que comenzaran en el año 2020, pero que finalicen este 2021, será el Ministerio de Educación tendría que certificarlos.

Sin embargo, según fuentes consultadas por El Faro y lo que ha confirmado el propio Delgado Aboy, hay jóvenes que se han quedado sin su titulación homologada. En verano de 2020 la Ciudad Autónoma sacó a licitación diversos cursos encuadrados en el programa de Garantía Juvenil.

Títulos para los cursos de albañilería

Acerca de los cursos de albañilería, ha señalado que están buscando que haya una titulación con los cursos, pues de momento no pueden darla y esto hace que se mermen las opciones de las personas que hacen los cursos. Así pues, el siguiente paso es hablar con Trabajo o Educación para ver cómo pueden validar estos cursos. "

La idea es intentar hacer cursos de todo lo que hay un detrimento en nuestra ciudad" ha dicho para cuando haga falta un tipo de perfil en el mercado, poder ofrecerlo. También se plantean aumentar la cuantía económica de estos cursos, ha dicho.

Compartir

Artículos recientes

Una cita ineludible para ayudar a los más desfavorecidos

La iglesia evangélica Sendero de la Luz, Nueva Vida y la asociación Regeneración han organizado,…

17 minutos hace

Las enfermedades raras tiene el apoyo del atletismo local

La Asociación Cuenta Con Nosotros de Melilla, perteneciente a la Federación Española De Enfermedades Raras…

30 minutos hace

El Torreblanca derrota al gran Futsi

Futsi: Marta Balbuena, Irene Córdoba, Ana Luján, Laura Córdoba, María Ángeles, Raquel, Leinha, Ari, Leti,…

39 minutos hace

El Nueva Era cierra una liga positiva

La temporada dentro del grupo quinto de la Segunda División B del fútbol sala nacional…

48 minutos hace

Todo pasa por remontar siete puntos

Eeste domingo, a las 12:00 horas, el Pabellón Javier Imbroda Ortiz acogerá uno de los…

1 hora hace

Melilla celebra por todo lo alto el Día Internacional de los Museos

En el marco del día Internacional de los Museos, que se celebra cada año el…

1 hora hace