Noticias

Promesa ofrece ayudas a microempresas para modernizar o ampliar sus negocios

El presupuesto total es de 250.000 euros confinanciado con Fondos Feder

El Boletín Oficial de Melilla (BOME) publica las bases para que microempresas, es decir, empresas de menos de diez personas y cuyo volumen de negocio no supere los dos millones de euros, puedan solicitar ayudas para la mejora de sus instalaciones. En concreto, el objetivo es que puedan ampliar, modernizar o, incluso, diversificar sus negocios.

Son ayudas que están cofinanciadas a un 80% por Fondos Feder. Hay 250.000 euros de presupuesto total, pero en el primer periodo se pondrán en marcha 150.000 y estará abierto desde ahora hasta el 20 de septiembre y los otros 100.000 euros serán para el segundo periodo del año, que dará comienzo desde el 21 de septiembre hasta el 18 de diciembre de este año.

Se podrán subvencionar obras civiles, como mejoras en las oficinas o almacenes y otras obras que estén vinculadas al proyecto que se presenta a las ayudas.

También sirve esta subvención para la compra de equipos de seguridad, maquinarias, generadores térmicos o instalaciones de agua, así como mobiliario y equipos informáticos, entre otras cuestiones. Incluso se puede contabilizar el 50% del coste de los estudios previos del proyecto por parte de una dirección facultativa.

En cuanto a la cuantía que se podrá recibir, las bases publicadas subrayan que se recibirá hasta un 40% de la inversión total. Pero el máximo de dinero que podrá recibir un empresario no será superior a 30.000 euros por proyecto.

Están excluidas de estas ayudas las empresas del sector de la construcción y las que prestan la mayor parte de sus servicios a las administraciones públicas, entre otras.

Asimismo, las bases indican que, entre las obligaciones de los beneficiarios, estará colocar un cartel donde se ponga que ha recibido ayuda de Fondos Feder e incluso debe indicar esta información en internet si cuenta con una web o un portal similar.

Se valora con 60 puntos el volumen de inversión, con 15 la empresas consolidadas y con diez la innovación.

Por otro lado, las solicitudes y toda la información más detallada de esta oferta se puede encontrar en las oficinas de Proyecto Melilla SA Promesa. que se encuentran en el polígono del Sepes y también en la web de la entidad.

Comerciantes: Subrayan que todas las ayudas son buenas en estos momentos

El Faro ha salido a la calle y ha visitado tiendas pequeñas de la ciudad, que son microempresas, para ver qué les parece este tipo de ayudas. Todos los comerciantes entrevistados aseguran que la situación económica es complicada y que estas subvenciones siempre vienen bien.

En una tienda de libros y discos nos aseguran que en estos tiempos que el comercio local está “horrorosamente mal”, estas aportaciones son bien recibidas.

También en una tienda de ropa y complementos aputanban que siempre hay pequeñas reformas que se puede hacer al local y para el que no siempre se cuenta con un dinero para afrontar su gasto, por lo que este tipo de subvenciones son perfectas.

En otra tienda también de ropa y complementos aseguraban que “el centro no levanta cabeza” y que no solo se necesitan ayudas para reformar los locales o mejorar sus negocios, sino también para los altos alquieres a los que hacen frente.

Compartir

Artículos recientes

Manuel Sieiras rescata la figura de Juan de la Cosa en su conferencia sobre el primer mapamundi

Este viernes, el Club Marítimo de Melilla acogerá una conferencia de gran calado histórico. Manuel…

2 horas hace

Melilla consolida su compromiso con la mejora de la atención a las personas mayores

El Hospital Comarcal de Melilla ha acogido la segunda y última jornada de las II…

2 horas hace

Melilla cierra con éxito su participación en el SBC Summit Americas

La Consejería de Innovación Tecnológica de la Ciudad Autónoma de Melilla ha concluido su participación…

2 horas hace

Los sindicatos se reunirán el martes con el secretario de Estado de Educación

Los sindicatos educativos de Melilla SATES-STES, CSIF, ANPE, UGT, CCOO Y USO anuncian que el…

2 horas hace

"El polen de gramíneas y olivos es el principal alérgeno ambiental estos meses en Melilla"

En primavera los días se alargan y las horas de luz aumentan, comienza el buen…

3 horas hace

La Junta de Personal da su visto bueno al calendario escolar 2025-2026

El jueves, día 15 de mayo, se reunió la permanente de la Junta de Personal…

3 horas hace