Economía, Empleo y Turismo

Promesa cree que Melilla sólo puede salir adelante con el emprendimiento

Durante las jornadas organizadas en el Campus de la UGR, los expertos hablan de la necesidad de no tener miedo al fracaso

La gerente de Proyecto Melilla SA (Promesa), Carolina Gorgé, ha asegurado este jueves que a la ciudad no le queda otra opción que salir adelante mediante el emprendimiento. “Están viniendo muchas empresas acá, o sea, que no es ninguna tontería”, ha manifestado.

En este sentido, la experta ha tranquilizado a los ciudadanos sobre un posible “miedo escénico” que puedan tener por si saldrá bien la empresa o no, puesto que “incluso de los fracasos se aprende y después se renace, como el ave Fénix”. De hecho, ha comentado que, hace poco, en una reunión a la que asistió, estaban buscando gente que hubiera fracasado en sus empresas para ver cuáles habían sido las causas y que ello sirva de aprendizaje.

En cualquier caso, Gorgé ha intentado dejar claro que, una vez se acaban los estudios, hay “otro camino distinto” de las oposiciones y que estos son “caminos bonitos con los que se puede tener mejor nivel de vida que siendo funcionario”.

Esta era, sin duda, una de las utilidades de las Jornadas de Emprendimiento organizadas por UGR Emprendedora en el Campus universitario de Melilla.

Desde Cluster de Emprendimiento, Iván Lucas se ha mostrado de acuerdo Gorgé, ya que lo que hace falta, en su opinión, es animar a la gente. “Hay muchas salidas de emprendimiento y debemos poner el foco en eso”, ha añadido.

Acabar con el miedo a emprender

Por su parte, María Isabel Romero Imbroda, de la Agencia de Desarrollo y Empleo, considera que “Melilla reúne todas las condiciones para emprender”, pero que, para ello, lo primero es “conocer bien las necesidades y todos los nichos de mercado que existen”. También, ha dicho, hay que formarse, porque los jóvenes con formación “tienen más capacidad de discernimiento para saber cómo actuar”.

La experta ha indicado que esos “desafíos” son los mismos en toda España. Para contrarrestar ese miedo a emprender que se deriva de la “falta de conocimiento”, Romero Imbroda ha hablado de la necesidad de “un buen asesoramiento, una buena planificación, una buena idea de negocio y un buen plan de empresa”. Sólo así podrán tomarse decisiones, porque, según ha dicho, “si no hay conocimiento, hay miedo”.

También ha subrayado que las instituciones que trabajan con emprendedores están para acompañarlos y ayudarlos a decidir cada paso. Allí estaban todos para aclarar dudas.

"Generar una chispa en Melilla"

Como organizadora de las jornadas, la subdirectora de Emprendimiento de UGR Emprendedora, Jenny María Ruiz, ha detallado que las jornadas buscan “despertar ese espíritu innovador y emprendedor que tienen los estudiantes dentro del Campus” y “que vean que sus ideas pueden generar una innovación en el entorno y cambios en Melilla”.

Además, Ruiz ha aseverado que emprender no es sólo crear una empresa, sino generar cambios en el día a día de una persona. Se trataría, pues, usando sus palabras, “un espíritu que busca constantemente mejorar el entorno, generar como una chispa en Melilla”, y, en la línea de Gorgé, ha instado a creer en las habilidades de uno mismo y no tener miedo al error, porque “con el error se aprende muchas veces más que con el acierto”.

Así pues, en resumen, “se trata de generar ese espíritu innovador que se necesita tanto para impulsar el tejido económico en Melilla”.

Por lo tanto, la representante de UGR Emprendedora ha matizado que las jornadas no iban dirigidas únicamente a los alumnos de Económicas y Empresariales, sino a todos los estudiantes, porque, al fin y al cabo, la mayoría de ellos va a acabar trabajando en alguna organización y “hay que entender un mínimo de cómo funciona” si se quiere “generar un cambio en la organización”. “Si el día de mañana estás en un puesto de trabajo, hay que ver cómo mejorar las prácticas dentro de él para que también tu carrera mejore y puedas llegar a niveles más altos”, ha abundado.

Para ella, el valor de la jornada es dar a conocer las herramientas de que se dispone en Melilla para que los jóvenes sean conscientes y así se pueda “encender la chispa y que en muy pocos años se vea reflejado en el sistema”.

Durante la inauguración de la jornada han estado presentes los decanos de las tres facultades de la UGR en la ciudad: Lucía Herrera (Educación y Deporte), Juan Antonio Marmolejo (Ciencias Sociales y Jurídicas) y César Solano (Ciencias de la Salud).

 

Compartir

Artículos recientes

Melilla arropa a la Reina Sofía entre reverencias y "gracias"

La llegada de la Reina Sofía al Banco de Alimentos de Melilla este jueves se…

41 minutos hace

Pedro Paredes: “Espero que el Banco de Alimentos haya estado a la altura de Su Majestad”

La esperada visita de la Reina Sofía al Banco de Alimentos de Melilla este jueves…

1 hora hace

Sabrina Moh califica de “emocionante” la visita de Doña Sofía

La delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha calificado de “emocionante” la jornada vivida…

2 horas hace

Imbroda: "La Reina Sofía ha vuelto a Melilla para apoyar a los más débiles"

La visita de la Reina Sofía a Melilla este 8 de mayo ha estado marcada…

2 horas hace

Roberto Francisco Prevost es elegido nuevo Papa bajo el nombre de León XIV

La Iglesia católica tiene nuevo líder: Roberto Francisco Prevost, arzobispo estadounidense de Chicago, ha sido…

3 horas hace

Las Aulas Culturales para mayores inauguran su Cruz de Mayo

El Aula de Mayores de Melilla celebró este jueves una nueva edición de la Cruz…

3 horas hace