Economía, Empleo y Turismo

Promesa convoca ayudas de 1,5 millones para crear empresas

Se subvencionarán proyectos comenzados a partir del 1 de enero con un 35% o un 45% dependiendo del número de trabajadores

El presidente de Proyecto Melilla SA (Promesa), Jesús Delgado Aboy, ha indicado que ayudarán, con una subvención de alrededor de 1.425.000 euros, a cualquier persona o empresa que quiera implantar una empresa en la ciudad autónoma “con la vista puesta en la generación de empleo”. Va a haber un plazo de un mes desde el martes, día 15 de junio, ya que la subvención apareció publicada en el Boletín oficial de Melilla (BOME) del lunes.

Estas ayudas están cifradas en un 35% para las empresas medianas y un 45% para las pequeñas o micropymes. En este sentido, Delgado Aboy se ha comprometido a proporcionar este dinero de la manera “más ágil posible” para todo aquél que quiera hacer algo por la ciudad “y que, encima, incentive el empleo”.

El presidente de Promesa, quien ha reconocido que la convocatoria “ha tardado mucho por el asunto de los pliegos y de las publicaciones”, se ha comprometido a “lo antes posible, antes de que termine el año”, esté ya todo preparado y se puedan proporcionar esas ayudas económicas “que palien un poco el esfuerzo de meterse en un nuevo objetivo”.

A diferencia de las ayudas anteriores en este campo, estas subvenciones –cuya concesión fue anunciada ya en noviembre del año pasado y en febrero de este-, en esta ocasión se van a otorgar a cualquier empresa que haya comenzado su proyecto a partir del día 1 de enero de 2022 “aunque sea con una idea primigenia”, ha indicado Delgado Aboy.

Un éxito

Por otro lado, el presidente de Promesa ha recordado que este sábado se celebrará una nueva Feria del Estocaje (Stocks Fuera). Delgado Aboy ha indicado que todas las anteriores “han tenido bastante éxito”, hasta el punto de que casi el 90% de los empresarios y comercios que han concurrido han vendido casi todo.

Según el presidente de Promesa, se trata de una iniciativa “muy buena”, porque así el empresario puede vender lo que, “por las circunstancias que se han vivido”, no han podido sacar normalmente. Por el momento, según Delgado Aboy, hay 32 comercios, aunque no se descarta que algún otro se apunte a última hora.

Ubicado en la zona peatonal dela ciudad, este año coincide con la feria del libro. El presidente de Promesa ha asegurado que está en coordinación con la consejera de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, Elena Fernández Treviño, para complementarse y no solaparse el uno al otro.

Con ello, la Ciudad Autónoma espera que haya una mayor audiencia y más personas acudan a disfrutar del evento.

Compartir

Artículos recientes

Cepromel demanda medidas que acaben con el "abandono" en el Rastro

La Asociación de Comerciantes, Empresarios y Profesionales de Melilla (Cepromel) lamenta la sensación de "abandono" que…

1 hora hace

El Club Marítimo ofrece este viernes una conferencia sobre Juan de la Cosa

El próximo viernes 16 de mayo, a las 20:30 horas, el Real Club Marítimo de…

3 horas hace

Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

La ciudad de Melilla se convierte este viernes, 16 de mayo, en epicentro de la…

4 horas hace

Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, no dudó en responder…

6 horas hace

Un día de playa para empezar la temporada de baño

En la temporada de baño, la gente disfruta de la playa, sobre todo en días…

6 horas hace

Flamenco, arte y patrimonio: El plan perfecto para este fin de semana

Melilla se prepara para un fin de semana cultural inolvidable, donde el flamenco y el…

7 horas hace