Noticias

Los profesores de Religión de Melilla denuncian que no se cubren las vacantes

Exigen una rectificación inmediata por parte del Ministerio de Educación

Profesores de la asignatura de Religión en Melilla han denunciado que siguen sin cubrirse las dos plazas vacantes en Secundaria y se sienten “muy indignados” por la decisión del Ministerio de no dotar las dos vacantes de esta asignatura que actualmente existen en dos institutos de la ciudad.

Según han relatado estos profesionales, se han producido dos vacantes como consecuencia de los traslados de sus respectivos titulares. En ese sentido, el Ministerio “se ha limitado únicamente” a enviar una nota a los padres “obligándoles” a que sus hijos cursen “valores éticos”.

Es decir, “el Ministerio de Educación a través de los centros educativos de secundaria y bachillerato se niega a ofrecer la optativa de Religión, como se venía haciendo hasta ahora”. “De ahí nuestra indignación porque, además, falta a la verdad cuando afirma que no hay profesores disponibles”, aseguran, pues el Ministerio, desde el pasado mes de julio, conoce la propuesta del obispado donde se les hizo llegar los nombres de tres profesores que cumplen todos los requisitos. Los tres han sido anteriormente profesores de Religión en Melilla. ¿Dónde está el problema entonces?, se preguntan.

Por eso, los profesores de Religión denuncian públicamente la situación que está atravesando esta asignatura en la ciudad y exigen una rectificación inmediata por parte del Ministerio de Educación y que dote estas dos vacantes que aún están sin cubrir en Melilla.

Despidos de profesores en 2020

El pasado año, tras llevar el caso a los tribunales de Melilla, la justicia pidió que los profesores de religión, de los que 27 vieron reducida su jornada y 3 fueron despedidos, recuperasen la situación laboral anterior al 1 de septiembre de 2020, que fue cuando se tomó esta medida.

Ricardo Jimeno, secretario general de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras, declaró que esta “era una sentencia esperada”, ya que tenían el precedente de Ceuta, donde ocurrió lo mismo. También explicó que en la sentencia se reconoce que ha habido un cambio sustancial en el trabajo de los profesores, por lo que pide la indemnización de estos, que vieron reducido su sueldo, y la incorporación de aquellos que fueron despedidos. Todo esto tendrá lugar en cuanto la sentencia sea firme, pues aún falta saber si el Ministerio la recurrirá. “Lo que es seguro que estos recibirán el salario que no han recibido estos meses atrás”, contó.

Compartir

Artículos recientes

“La Semana Santa es un universo de símbolos”

La Semana Santa es, entre otras muchas lecturas, un universo de símbolos, que se han…

53 minutos hace

Detectado un segundo caso de rabia en menos de una semana

La Dirección General de Salud Pública de Melilla ha confirmado este viernes un nuevo caso…

1 hora hace

La Guardia Civil rescata a dos jóvenes atrapados por el oleaje en Aguadú

La Guardia Civil rescató el pasado martes a dos jóvenes adultos que se encontraban en…

1 hora hace

La XVII Semana del Cine de Melilla calienta motores

La Semana del Cine de Melilla 2025 se desarrollará entre el 5 y el 11…

1 hora hace

La Ciudad lamenta que el PSOE "torpedee" las propuestas para mejorar la conectividad

La portavoz del Gobierno, Fadela Mohatar, ha denunciado la "actitud sectaria" del Partido Socialista y…

3 horas hace

La Policía Local desplegará un operativo especial compuesto de 150 agentes para Semana Santa

Con la llegada de la Semana Santa, una de las celebraciones más importantes y multitudinarias…

3 horas hace