El Faro’, como la mayoría de los periódicos locales e incluso los nacionales, no saldrá mañana Sábado de Gloria, gracias a la antigua tradición que marca como día no laborable para la Prensa el Viernes Santo. El descanso nos privará un día de acudir a la cita con nuestros lectores, pero resulta necesario para un equipo que encuentra en la Semana Santa una obligación de mayor trabajo y también una salvación, puesto que de no ser por las procesiones las dificultades para confeccionar un periódico en tal largo puente festivo se harían aún más complejas.
Nuestro periódico está volcándose un año más con una Semana Santa, la nuestra, que el pasado Miércoles y ayer Jueves Santo demostró que aún sufre una cierta amenaza de falta de portadores, y que nuevamente necesitó del público, en el caso del Nazareno y Vírgen de las Lágrimas, para sacar de mejor manera sus pasos a la calle.
Es esta una cuestión que debería tratar la Agrupación de Cofradías, pues si bien tenemos una conmemoración que evoluciona in crescendo, también resulta evidente que algunas hermandades requieren de mayor ayuda por parte del conjunto del movimiento cofradiero de Melilla.
'Gitanas a Escena', la primera compañía de teatro integrada exclusivamente por mujeres gitanas, ha presentado…
Melilla no deja de recibir a solicitantes de diversas procedencias, quienes en los últimos tiempos…
Thalía de Molina ha sido la invitada para inaugurar el curso de la Universidad Nacional…
La celebración del Día del Libro este miércoles tuvo un matiz especial en Melilla con…
En 2025 se ha cumplido el 600 aniversario desde la primera mención documentada de la…
La Asociación de Diabéticos de Melilla, ADIMEL, ya cuenta con los servicios de una psicóloga,…