Noticias

Siguen los problemas económicos que impiden la construcción del pabellón del campus

El Gobierno dice que "está en ello" y que la "disposición" es buena por todas las partes implicadas

Los trabajos de construcción del pabellón del campus universitario de la UGR, están parados. Y ello, según la consejera de Presidencia y Administración Pública, Gloria Rojas, por problemas económicos derivados de la universidad andaluza. "Hay problemas económicos porque los materiales se han encarecido mucho y no hay donde conseguirlos", apuntó.

Según Rojas, todos los trámites y demás acciones relacionadas con la construcción de las instalaciones deportivas "están hechos" por la Universidad de Granada, a la espera de la puesta en marcha. En este caso, la Ciudad Autónomas solo pone sobre la mesa una tercera parte del coste de las nuevas infraestructuras universitarias.

La consejera socialista aseguró a este respecto que todas las partes tienen "buena disposición" para encontrar soluciones.

Hace un año

El próximo día 23 de abril se cumplirá un año desde que se colocó la primera piedra del pabellón, un acto en que estuvieron presentes todos los responsables públicos de los gobiernos local y central, encabezados por la delegada, Sabrina Moh.

Sin embargo, hace meses que las obras quedaron paradas. Todo parece indicar que la empresa encargada de la construcción, Acciona Construcción SAU, aumentó los costes de los trabajos en un 30% como consecuencia de la subida de precios. A partir de ese momento, todo quedó en suspenso.

La decada de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de la UGR, Lucía Herrera, siempre ha expresado su convencimiento de que las obras se retomen lo antes posible. En ese sentido, ha venido apuntando que las partes están trabajando en el tema.

La construcción del citado pabellón en el campus universitario está financiada por el Ministerio de Educación, la Universidad de Granada y la Ciudad Autónoma de Melilla. La primera piedra se colocó el 23 de abril del pasado año 2021 e inicialmente el plazo de ejecución era de 15 meses.

 

Compartir

Artículos recientes

La Base Naval de Rota mueve 600 millones de euros al año y genera cerca de 12.000 empleos

El vicealmirante Rubén Rodríguez Peña es una figura destacada en la Armada Española, actualmente al…

6 horas hace

El editor de El Faro felicita a Melilla Hoy en su cuadragésimo aniversario

El periódico Melilla Hoy celebra este año su 40º aniversario, marcando cuatro décadas de dedicación…

7 horas hace

El Club Marítimo acoge la exposición 'Arteterapia', una combinación del arte con el alma

Este viernes por la tarde, la sala de exposiciones del Club Marítimo de Melilla ha…

8 horas hace

Nuevas convocatorias de ayuda del Ministerio de Educación

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) ha convocado ayudas dentro de su…

9 horas hace

El CV Melilla luchará por el ascenso

El CV Melilla no pudo tener una mejor puesta en escena en la primera de…

9 horas hace

La UNED consolida el curso sobre la realidad de las MENA con vistas a una 3º edición

La UNED de Melilla ha celebrado con éxito la segunda edición del curso Discriminaciones en…

9 horas hace