Primer día de ‘cole’ sin incidentes, pero con aulas saturadas, según SATE y CCOO

El director provincial del Ministerio de Educación en Melilla, José Manuel Calzado, destaca la “normalidad” de la jornada. Los sindicatos informan de que en algunas clases faltaban pupitres y sillas para dar cabida a los nuevos alumnos.

La vuelta al ‘cole’ de alrededor de 18.800 estudiantes melillenses transcurrió con normalidad, según apuntó el director provincial del Ministerio de Educación (ME), José Manuel Calzado, a El Faro. Los sindicatos CCOO y SATE–STEs coincidieron en este diagnóstico, si bien el responsable del segundo de ellos, José Luis López Belmonte, apostilló que las aulas están cada vez más saturadas, al incorporarse al sistema educativo local cerca de 200 alumnos este año. De hecho, señaló que en varios centros educativos fue necesario incorporar más pupitres y sillas en algunas aulas debido al incremento de alumnos.
Calzado explicó que el inicio del curso escolar se desarrolló sin incidentes “reseñables”. A falta de datos, que se concretarán durante esta semana, cuando los centros educativos adquieran rodaje, el director provincial recordó que más del 93% de los alumnos está asignado a los colegios que escogieron como primera opción. Durante estos primeros días, también se podrán dar algunos cambios de centro a petición de los interesados e insistió en que es “importante” que los estudiantes de “nuevo ingreso” acudan a las aulas desde el primer día.
“Todos los alumnos tienen su plaza asegurada, pero se pueden producir algunos cambios de última hora que se subsanarán esta semana”, explicó.
Por otro lado, Calzado apuntó a que este curso hay tres maestros de Educación Primaria menos que el año pasado al agruparse algunas aulas y en Educación Secundaria aún falta docentes por incorporarse, según informó, pero apuntó a que también en esta semana se producirán nuevas contrataciones para cubrir las vacantes.
Por último, el director provincial del ME quiso agradecer a los equipos directivos de los centros educativos melillenses por el esfuerzo realizado desde el pasado 3 de septiembre, pues “han trabajado intensamente para que hoy puedan dar cabida a todos los alumnos”.

Infantil y FP

Por su parte, el responsable de SATE–STEs en Melilla, José Luis Belmonte, a pesar de la “normalidad” de la jornada sí apuntó a que aún está por contratar la mitad de la plantilla docente para la Formación Profesional (FP). Esta situación podría solventarse la próxima semana, según dijo, pero mientras tanto la falta de profesores “dificulta la organización de los módulos formativos” que se impartirán este año.
López Belmonte quiso insistir además en la necesidad de que la Dirección Provincial intensifique los esfuerzos por escolarizar a los niños de 3 y 4 años, ya que, según los datos de SATE–STEs, Melilla está por debajo de la media nacional en la escolarización de menores entre estas edades. Ello provocará, según explicó el responsable sindical, que cuando estos alumnos se incorporen al sistema educativo en el primer curso de Primaria tendrán un nivel inferior a sus compañeros que sí completaron la etapa Infantil. La principal desventaja, según López Belmonte, es el conocimiento del castellano por parte de muchos de estos alumnos, lo que les provocará dificultades en el aprendizaje y repercutirá en sus resultados académicos.
Por otro lado, el secretario de Educación de Comisiones Obreras (CCOO), Ricardo Jimeno, puntualizó que la “cierta normalidad” con la que se desarrolló el primer día de clase, también se debe al hecho de que fue “una primera toma de contacto”. Y es que muchos centros optaron por reducir su horario habitual para que los alumnos de menor edad se adapten poco a poco al nuevo ritmo escolar.
CCOO dijo seguir esperando que la Dirección Provincial complete esta semana la contratación de los profesores que faltan para cubrir vacantes de media jornada y jornada completa en todos los niveles. También durante esta semana terminarán por “normalizarse” el inicio de las clases en los centros de Secundaria, informó Jimeno, pues aún están pendientes por formalizar algunas matrículas y terminar de corregir los exámenes de recuperación.

Las clases más saturadas, en el Anselmo Pardo, España y Real

El responsable sindical de SATE–STEs, José Luis López Belmonte, destacó la “saturación” de muchas aulas en los centros educativos de la ciudad, en algunos de los cuales, tal y como denunció en El Faro, tuvieron que pedirse más pupitres y sillas.
La incorporación de alrededor de 200 alumnos nuevos este año en todos los niveles ha incrementado la alta ratio por aula que Melilla registraba en años anteriores, lo único, apuntó López Belmonte, es que “ahora esas ratios ya no son ilegales porque el Ministerio incrementó el límite hasta 30 alumnos por clase”. Sin embargo, el responsable sindical melillense apuntó que el hecho de legalizar esta situación no implica que “el trabajo de los docentes con clases tan saturadas sea más fácil”.
Por último, López Belmonte apuntó que entre los centros educativos de Melilla que presentan unas ratios más elevadas en Infantil y Primaria se encuentran el CEIP Eduardo Morillas, el CEIP Anselmo Pardo, el CEIP España y el CEIP El Real.

Compartir

Artículos recientes

El club Amigos del Golf presenta su calendario oficial de 2025

El Club Amigos del Golf de Melilla inicia su actividad deportiva con la presentación oficial…

1 hora hace

El Club Htrainer viaja a diferentes pruebas andaluzas

Otro de los clubes melillenses que ha tenido una buena representación tanto en pruebas locales…

2 horas hace

La AECC presenta la iniciativa “Más Datos Cáncer” en el Día Mundial contra esta enfermedad oncológica

El 4 de febrero, como cada año, se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer,…

2 horas hace

Intensa agenda ‘africanus’ con grandes resultados

Intensa actividad del Club Corredores Africanus de Melilla durante este pasado fin de semana en…

2 horas hace

El BM T Maravilla se une en la lucha contra el Cáncer

En el último encuentro del pasado sábado 1 de febrero, perteneciente a la jornada 18…

2 horas hace

Grandes marcas en la Toma de Tiempos Nacional 2025

Cerca de 40 jóvenes valores de la Federación Melillense de Triatlón tomaron parte durante este pasado…

2 horas hace