Economía, Empleo y Turismo

Presidencia saca a subasta trece casetas en los mercados municipales

La puja debe ser de un mínimo de 20 euros y el precio de alquiler está desvinculado de esta

El viceconsejero de Presidencia y Salud Pública, Juan José Torreblanca, presentó ayer el proyecto de subasta para trece puestos repartidos por los mercados municipales de la ciudad: siete en el Real, cuatro en el Central y dos en el Buen Acuerdo. En estas, se podrá hacer ventas de carne, pescado, frutas, verduras, hortalizas o ultramarinos.

El objetivo de esta iniciativa, según explicó Torreblanca, es que “los melillenses tengan trabajo” y que los mercados tradicionales “no decaigan con la llegada de las grandes superficies”.

Para adquirir uno de los establecimientos, las personas a nivel individual o la empresa tendrá que hacer una puja mínima de 20 euros y se efectuará una única vez. El propietario pagará el alquiler mensual que no tiene ningún vínculo con lo que haya pagado en la subasta, además de asumir los gastos de agua y de luz. El alquiler de las casetas tiene una duración de 15 años, con una prorrogación de cinco.

Los establecimientos disponibles tienen una actividad diversa salvo los dos del Buen Acuerdo, en el que una caseta es una pescadería, cuyo precio de alquiler es el más barato (21,60 euros mensuales por seis metros cuadrados) y la otra va destinada a la venta de ultramarinos (50,40 euros al mes por 13,85 metros cuadrados). El resto de puestos se encuentran en el Real y el Mercado Central, y cuyos precios oscilan entre los 76 y 130 euros.

Los ciudadanos podrán presentar sus ofertas en el Negociado de Contratación, en la planta baja del Palacio de la Asamblea, aunque desde Sanidad aconsejaron acudir antes a informarse. Además, a partir de hoy se aportarán más información en los cuatro mercados municipales, además de el enlace www.SanidadMelilla.es/CasetasMercados.

Torreblanca agregó que los melillenses que estén interesados, podrán visitar los puestos en horario de mañana, de 11 a 14 horas, y por la tarde solo en el Mercado Central de 16:00 a 20:00 horas. Para ello, los ciudadanos deberán acudir a los oficiales del mercado para que puedan abrir los puestos y así verlos.

Además, para consultar dudas o programar una visita a las casetas, los ciudadanos pueden escribir al correo electrónico

data-original-string="gxd4MiI3+njl9OC6nw8CpA==5faxhOCTzbZCYzkA9XCBxcbopn0NSpgyvGaR3fQgqB2hrrUGOjdVeovJpYtMDk5uWf9"

class="apbct-email-encoder"

title="Este contacto ha sido codificado por Anti-Spam by CleanTalk. Haz clic para decodificar. Para finalizar la decodificación, asegúrate de que JavaScript está activado en tu navegador.">ad********************@me*****.es

o llamar al teléfono 962976263.

El plazo para presentar a la Ciudad la oferta económica será el próximo 6 de marzo a las 13:00 horas.

Compartir

Artículos recientes

Fadela Mohatar sugiere que CpM debe ser declarado "partido non grato" en Melilla

La visita del expresidente del Gobierno de España, José María Aznar, a Melilla ha traído…

31 minutos hace

Francisco Javier Calderón: “Hablar de la Soledad es hablar de mi vida entera”

En una Melilla que comienza a vestirse de incienso, cirios y emoción contenida, la Cofradía…

55 minutos hace

La Ciudad muestra su cercanía con la comunidad cristiana por la Semana Santa

La Semana Santa 2025 está a punto de comenzar y desde la Ciudad Autónoma se…

2 horas hace

Las lasalianas desean romper la racha negativa en el Pezzi

El Melilla Ciudad del Deporte La Salle retorna este sábado al Pabellón Guillermo García Pezzi…

2 horas hace

El Nueva Era juega sin presión, como local, ante el Avanza Jaén FS

El cuadro del Nueva Era, escuadra de nuestra ciudad que milita en el grupo quinto…

3 horas hace

El Melistar no puede fallar en el Imbroda

El Club Deportivo Melistar Fútbol Sala afronta este viernes una cita crucial en su lucha…

3 horas hace