Noticias

Presentarán en Melilla los primeros resultados de una investigación biológica del Mar de Alborán

El encuentro será este miércoles a las 18:00 horas en las instalaciones de la Autoridad Portuaria de la ciudad.

Este miércoles 1 de junio a las 18:00 horas en las instalaciones de la Autoridad Portuaria de Melilla tendrá lugar un encuentro participativo en el que se presentarán los resultados preliminares de las campañas de investigación del proyecto MESO_Alborán, que tiene como objetivo mejorar el conocimiento sobre escarpes submarinos, cañones y otros hábitats de arrecifes rocosos que son relevantes para el mantenimiento del stock pesquero y las áreas marinas protegidas del Mar de Alborán.

Esta iniciativa, desarrollada por la Fundación Museo del Mar de Ceuta, con la colaboración de la Fundación Biodiversidad y del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Programa Pleamar, financiado por el Fondo Europeo de Marítimo y de Pesca, es un estudio combinado de bases cartográficas, campañas con vehículos submarinos no tripulados operados mediante control remoto (llamados ROV), buceo autónomo y análisis morfológico y molecular.

Así, esta exploración biológica, que ha sido promocionada ya en Ceuta y Granada, llega a Melilla para exponer la importancia de aumentar el entorno protegido del medio marino, una necesidad suscrita por la Comunidad Europea, y de crear una red que actúe a favor del medio ambiente. En Ceuta, por ejemplo, existe un programa que se lleva a cabo junto con la Autoridad Portuaria para la recuperación de especies y el análisis de sus muertes.

Durante la cita en Melilla, intervendrán Fernando Rodríguez Correal, presidente de la Fundación Museo del Mar de Ceuta, y Alfredo Rosales Ruíz, su director científico, quienes buscan visibilizar sobre todo aquellas zonas que podrían condicionar la oceanografía de las áreas costeras adyacentes y en las que usualmente se desarrollan comunidades integradas por especies protegidas.

Aunque será un evento presencial, también podrás acceder de forma online, inscribiéndote en el enlace https://mailchi.mp/b13df877a980/meso_alboran-encuentro-participacion-melilla 

Asimismo, este proyecto sobre el Mar de Alborán, el mar de transición entre el Oceáno Atlántico y la cuenca occidental mediterránea, tiene en cuenta que un ecosistema sano repercute en todo el mundo, por lo que es necesario no solo darlo a conocer, sino protegerlo.

Además, MESO_Alborán se enfoca en el acercamiento a esa franja que hay entre los 40 y los 200 metros de profundidad, que es desconocida para la ciencia porque allí no llega el buceo científico clásico.

De acuerdo con los expertos, la extensión del mar puede abordarse usando criterios oceanográficos, biológicos o geográficos.

Compartir

Artículos recientes

El Club Marítimo ofrece este viernes una conferencia sobre Juan de la Cosa

El próximo viernes 16 de mayo, a las 20:30 horas, el Real Club Marítimo de…

2 horas hace

Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

La ciudad de Melilla se convierte este viernes, 16 de mayo, en epicentro de la…

2 horas hace

Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, no dudó en responder…

5 horas hace

Un día de playa para empezar la temporada de baño

En la temporada de baño, la gente disfruta de la playa, sobre todo en días…

5 horas hace

Flamenco, arte y patrimonio: El plan perfecto para este fin de semana

Melilla se prepara para un fin de semana cultural inolvidable, donde el flamenco y el…

5 horas hace

Tasende critica el aumento de los ciberdelitos en Melilla y pide más recursos para frenarlos

El líder de Vox Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, criticó este…

6 horas hace