Educación

Presentado el proyecto 'RetoFP _Avanza'

La Dirección Provincial de Educación promueve el emprendimiento y el intraemprendimiento como retos entre el alumnado de FP

La Dirección Provincial del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEyFP) ha presentado el proyecto ‘Reto FP _Avanza’, que pretende promocionar el emprendimiento y el intraemprendimiento como herramienta de aporte de soluciones a retos concretos entre el alumnado de Formación Profesional (FP).

El acto de presentación tuvo lugar este viernes en el salón de actos del CIFP ‘Reina Victoria Eugenia’, organizado por el Centro de Referencia Nacional de Comercio Electrónico y Marketing, coordinado por la Escuela de Organización Industrial de Madrid, y contó con la asistencia del director provincial de Melilla, Juan Ángel Berbel.

El director provincial ha destacado el papel fundamental que tiene actualmente la FP como motor de empleo entre los jóvenes y la necesidad de formar al alumnado en aquellas áreas que requieren mayor especialización.

La idea del proyecto es crear una implicación entre las cuatro empresas que son las que proponen retos a los participantes: Telefónica, Cisco, Orange y Ey, y el alumnado de FP que, con el apoyo de los profesores de las aulas de emprendimiento, puedan trabajar y presentar una solución a dichos retos.

Bajo los lemas “Desafío social”, “Desafío Marketing”, “Desafío Tecnología” y “Desafío Economía circular-sostenibilidad”, las empresas han presentado los cuatro retos en los que implicar al alumnado.

Las empresas han planteado retos como solucionar el problema de la soledad entre personas mayores que viven solas, utilizar las redes sociales para solucionar problemas ambientales, reforzar el compromiso con productores y proveedores con un “pacto” con los consumidores vulnerables o la creación de un producto o servicio tecnológico que sea sostenible económica y medioambientalmente teniendo en cuenta la economía circular.

Pueden participar hasta cuatro centros educativos y cuatro equipos por cada uno de los centros. La actividad está dirigida, preferentemente, a alumnado de segundo curso de los ciclos formativos de grado superior, de cualquier familia profesional siendo posible también formar equipos con integrantes de dos o más familias profesionales.

Compartir

Artículos recientes

La Audiencia apoya a la jueza de la DANA y rechaza investigar a la delegada del Gobierno

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Valencia ha confirmado las decisiones de la…

1 hora hace

Mohatar: “Es gratificante ver cómo la ciudadanía responde a cada propuesta cultural”

El fin de semana del 17 y 18 de mayo ha sido una auténtica fiesta…

2 horas hace

España, entre los países de Europa con una mejor actitud hacia la inmigración

España es de los países de Europa que tienen una actitud más positiva hacia la…

2 horas hace

La UNED arrancará el próximo julio el plazo de matriculación

El Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Melilla abrirá…

3 horas hace

Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

El presidente y diputado de Somos Melilla, Amín Azmani, ha mostrado públicamente la “profunda preocupación”…

3 horas hace

Un jurista propone reformas para impulsar el desarrollo institucional de Ceuta y Melilla

En el marco del 30º aniversario de la aprobación de los Estatutos de Autonomía de…

3 horas hace