Noticias

Presentación de publicaciones y resultados del Proyecto "Melilla Ciudad Social"

En la mañana de este jueves, los investigadores principales de "Melilla Ciudad Social" presentaron los resultados de los subproyectos “Gestiona Joven", "Esfera Joven", "Auriga Vida" y "Auriga Avance". Estos estudios, financiados por la Consejería de Juventud, han contado desde su inicio con el respaldo del Centro Asociado UNED Melilla y la colaboración activa de la Delegación del Gobierno, la Consejería de Políticas Sociales y Salud Pública, así como el apoyo de varias asociaciones y ONGs locales. Inicio del Proyecto y Colaboraciones El proyecto "Melilla Ciudad Social" es una iniciativa de investigación multidisciplinar que tiene como objetivo comprender y abordar los efectos de la pandemia en la juventud y en los profesionales de los servicios sociales de Melilla. Participan 29 investigadores de 11 universidades españolas, además de la UNED. Desde su concepción, ha contado con la colaboración activa del Centro Asociado UNED Melilla, que ha capacitado a 90 estudiantes universitarios en técnicas de investigación científica en Ciencias Sociales. De estos, 31 realizaron el trabajo de campo para la recopilación de datos de los subproyectos Auriga y Joven mediante encuestas y entrevistas. La participación activa de instituciones públicas y privadas ha sido fundamental para el éxito del proyecto. La Delegación del Gobierno y la Consejería de Políticas Sociales y Salud Pública han facilitado el acceso a diversas áreas de la ciudad, permitiendo la interacción directa con profesionales y ciudadanos. Además, asociaciones y ONGs privadas como Accem, Melilla Acoge, Cruz Roja y Cáritas Melilla han aportado su experiencia y conocimiento del terreno para enriquecer la investigación. En este contexto de colaboración intersectorial, los subproyectos Auriga y Joven han logrado recopilar datos valiosos. Se realizaron en total 2.053 encuestas y 102 entrevistas a los jóvenes melillenses y a los profesionales de los servicios sociales, proporcionando información amplia para comprender el impacto de la pandemia en estos grupos poblacionales. Impacto, Publicaciones y Continuidad del Proyecto Durante el acto celebrado en la Consejería de Cultura, se presentaron los siete productos fruto de este proyecto de investigación: dos libros publicados en editoriales científicas de alto impacto y reconocimiento como son: Dykinson que cuenta con más de 50 años de historia, tiene más de 4000 títulos vivos, a día de hoy, y ocupa el tercer puesto del ranking SPI que mide el prestigio de editoriales académicas. Narcea también cuenta con más de 50 años de historia, comercializa libros en todo el mundo y se encuentra posicionada en sexto lugar en el ranking de SPI entre las principales editoriales españolas. También, dos informes técnicos del proyecto publicados en la Editorial UNED que se encuentra entre las más prestigiosas editoriales de la Unión de Editoriales Universitarias Españolas y tres guías prácticas de recomendaciones para jóvenes, familias y profesionales de los colectivos sociales. El evento contó con la presencia del Consejero de Educación, Miguel Ángel Bonnemaison y la Consejera de Políticas Sociales, Randa Mohamed. Paralelamente, comenzó una jornada técnica en la UNED Melilla, brindando un espacio de reflexión y debate en torno a los temas abordados por el proyecto, que finalizará hoy. Además, se anuncia la planificación de un congreso internacional para finales de junio de 2025, en colaboración con la UNED Melilla, que reunirá a expertos nacionales e internacionales en un diálogo interdisciplinario sobre los desafíos y oportunidades en materia de juventud y servicios sociales. Resultados de "Gestiona Joven" y "Esfera Joven" Contexto del Estudio:
De una población de 2.053 jóvenes de Melilla, con edades entre 18 y 35 años, se seleccionó una muestra para encuesta a 1.956 jóvenes (95%) y para entrevistas a 97 (5%). Hallazgos Clave para "Gestiona Joven": Desconocimiento y Participación en Ocio: El 62% de los jóvenes desconocen la oferta de ocio y tiempo libre en Melilla, y un 79% no participa en las actividades ofrecidas. Valoración del Ocio: La percepción general de la oferta de ocio es negativa, con un 74% considerándola "poco adecuada" o "nada adecuada". Solo un 25% la califica como "muy adecuada". Hallazgos Clave para "Esfera Joven": Importancia del Ocio: El ocio es crucial para la protección frente al consumo de tóxicos (72%) y la prevención de la exclusión social (88%). Una mayor oferta podría reducir el aburrimiento y el consumo de sustancias nocivas. Ocio Inclusivo: Se aboga por una oferta que aborde la diversidad cultural, mejore la accesibilidad económica, incluya a personas con discapacidad y acerque las actividades a los barrios marginales. Resultados de "Auriga Vida" y "Auriga Avance" Contexto del Estudio:
La población incluye a 236 profesionales de la red de servicios sociales de Melilla. La muestra para encuesta fue de 158 profesionales (67%) y entrevistas a 50 (21%). Hallazgos Clave para "Auriga Vida": Calidad de Vida: Los profesionales muestran altos niveles de bienestar personal (83 sobre 100) y motivación laboral (82 sobre 100). A pesar de las afectaciones emocionales por la pandemia, la mayoría han mantenido un alto grado de compromiso y satisfacción. Impacto de la Pandemia: El 46% reportó afectaciones emocionales como miedo, ansiedad y agobio, mientras que un 44% no experimentó una afectación significativa y valoran más su situación actual. Hallazgos Clave para "Auriga Avance": Competencias Profesionales: Durante la pandemia, los profesionales demostraron notable capacidad de adaptación (32%), gestión emocional (12%) y habilidad para empatizar (11%). Propuestas de Mejora: Las propuestas incluyen reducir trámites burocráticos, aumentar medidas preventivas, usar nuevas tecnologías para mejorar la interacción, incrementar servicios de atención psicológica y añadir más mediadores interculturales. Reflexiones Finales El proyecto "Melilla Ciudad Social" además de proporcionar una radiografía detallada de los efectos de la pandemia en dos sectores cruciales de la comunidad melillense, también ha subrayado la importancia de la colaboración interinstitucional y comunitaria para abordar los desafíos que enfrenta la ciudad. Los datos recopilados y las conclusiones obtenidas ofrecen una base sólida para la implementación de políticas públicas más inclusivas y efectivas que respondan a las necesidades específicas de los jóvenes y los profesionales de los servicios sociales en Melilla. El compromiso demostrado por las instituciones y organizaciones involucradas, así como la participación activa de la juventud y los profesionales, es un testimonio del potencial de Melilla para convertirse en un referente en la gestión social y el apoyo comunitario. La planificación de un congreso internacional para 2025 refuerza este compromiso, brindando una plataforma para el intercambio de conocimientos y mejores prácticas a nivel global. En palabras del Consejero de Juventud, Miguel Ángel Bonnemaison, "Este proyecto nos brinda una oportunidad única para tomar decisiones informadas y efectivas que beneficien a nuestra juventud. Esperamos que estos resultados finales nos guíen en la creación de políticas que promuevan un entorno más seguro, inclusivo y enriquecedor para todos los jóvenes de Melilla". Por su parte, la Consejera de Políticas Sociales, Randa Mohamed, añadió: "La colaboración y el compromiso mostrados en este proyecto son ejemplares. Felicito a todos los investigadores y participantes por su arduo trabajo y dedicación. Es esencial que sigamos apoyando iniciativas como 'Melilla Ciudad Social', que tienen un impacto tangible en nuestra comunidad". El congreso internacional previsto para junio de 2025 será un hito significativo, no solo para compartir los aprendizajes de Melilla, sino también para aprender de otras ciudades y regiones que enfrentan desafíos similares. La participación de expertos nacionales e internacionales asegurará que las discusiones sean ricas y multidimensionales, contribuyendo a una comprensión más profunda y a la generación de soluciones innovadoras.  

Artículos recientes

  • Noticias

Previsión del tiempo en Melilla: domingo 30 de junio de 2024

Para hoy en Melilla se esperan cielos poco nubosos o despejados. Temperaturas mínimas en ascenso,…

1 hora hace
  • Cultura y Tradiciones

José Oña será nombrado esta noche Melillense Ejemplar del Año por la Federación Nacional de Casas de Melilla

La Federación Nacional de Casas de Melilla celebra su reunión bianual en la ciudad, coincidiendo…

13 horas hace
  • Noticias

Los ‘africanus’ siguen con sus pruebas

Los componentes del Club Corredores Africanus de Melilla volverán a estar presentes en dos de…

13 horas hace
  • Noticias

José Felix Moreno y María Muñoz: “El deporte del  mushing es nuestra forma de vida”

- ¿Cómo comenzaste en esta modalidad deportiva? - Tanto María, mi pareja, como yo, siempre…

14 horas hace
  • Noticias

El Melilla CD da pocas opciones en la final para ser el campeón

En la tarde de este pasado sábado en el campo habilitado en la playa de…

14 horas hace
  • Noticias

El Carrillo| Lidia Robles: "Es muy gratificante ayudar a los demás, solo ver la cara de satisfacción que ponen merece la pena"

Lidia Robles Gallardo trabaja como agente de aparcamiento, aunque su vida laboral es extremadamente extensa.…

15 horas hace