Medio ambiente

Premio a los caminos escolares por el trabajo en equipo entre instituciones

Medio Ambiente entregó un galardón a otras administraciones, colegios y personas que han colaborado en este proyecto

El trabajo real en equipo de un gran número de instituciones, organismos y personas ha hecho posible que Melilla reciba el primer premio al proyecto financiado con Fondos Europeos de toda España por transformar las calles en caminos escolares seguros, no sólo para los alumnos de los colegios, sino para todos los ciudadanos. Este galardón ya lo recibió en noviembre el equipo de la Consejería de Medio Ambiente, que está ejecutando estas obras desde hace años, pero este viernes se compartió con todas las entidades y profesionales que han aportado su granito de arena.

El presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, aseguró que fue una gran idea comenzar los caminos escolares y que ahora se deben sumar todos los centros educativos de Melilla. Remarcó que se mejora con estas actuaciones en temas medioambientales, ya que se deja de lado el uso del coche, se genera movilidad sostenible y se da seguridad a todos los peatones, no sólo a los alumnos de un colegio. Además, remarcó que se gana en belleza y urbanismo con estas obras.

Asimismo, se contó con una representante de los Fondos Europeos que destacó como esta inversión influye en la mejora de regiones y localidades. Subrayó que es importante dar a conocer estos proyectos que se desarrollan gracias a fondos europeos para que los ciudadanos vean la importancia de estas aportaciones desde Europa.

El consejero de Medio Ambiente, Manuel Ángel Quevedo, explicó que los caminos escolares no es una idea nueva, pero remarcó que no está muy desarrolla en las ciudades españolas. Aseguró que Melilla va “muy adelantada en este aspecto aunque haya voces en contra de esa idea”.

Quevedo indicó que los primeros caminos escolares fueron los de los colegios Hipódromo y Enrique Soler. Pero subrayó que ya se cuenta con otros para el Reyes Católicos y la Salle. Confirmó que el camino escolar del Anselmo Pardo está en contratación y que se está estudiando ya el que se instalará en el León Solá.

El titular de Medio Ambiente añadió que los puntos que hicieron ganador a este proyecto en los premios del pasado año fueron que hay interrelación real entre administraciones, que el presupuesto fue ajustado a las obras que se realizaban y que se benefició a toda la comunidad.

Compartir

Artículos recientes

La Ciudad lamenta que el PSOE "torpedee" las propuestas para mejorar la conectividad

La portavoz del Gobierno, Fadela Mohatar, ha denunciado la "actitud sectaria" del Partido Socialista y…

10 minutos hace

La Policía Local desplegará un operativo especial compuesto de 150 agentes para Semana Santa

Con la llegada de la Semana Santa, una de las celebraciones más importantes y multitudinarias…

37 minutos hace

Tasende insta al PP a recurrir el reparto estatal de menas aprobado por el Congreso

El presidente de Vox Melilla y portavoz del Grupo Mixto en la Asamblea, José Miguel…

51 minutos hace

El PSOE exige la reactivación del Plan de Control de Colonias Felinas

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha reclamado este viernes la reactivación inmediata del Plan…

1 hora hace

Los bonos turísticos atraen a Melilla un 40% más de visitantes en Semana Santa respecto a 2024

Melilla se prepara para vivir una Semana Santa marcada por el notable aumento en la…

1 hora hace

El filial de las Guerreras se mide a un rival complicado, el Martos FS

Este sábado, el conjunto del MCD Torreblanca de la Segunda División del fútbol sala femenino…

1 hora hace