Cultura y Tradiciones

El pregón de exaltación rociera inicia la celebración del Pentecostés en Melilla

  • Antonio Gutiérrez resaltó las bondades de Nuestra Señora del Rocío y la labor de la Hermandad

La iglesia del Sagrado Corazón, situada frente a la plaza de Méndez Pelayo, se convirtió ayer en el escenario de la lectura del pregón de exaltación rociera. Con el discurso a cargo del pregonero Antonio Gutiérrez, se dio el pistoletazo de salida a los actos de celebración del Pentecostés que realiza la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Melilla durante la última semana de mayo y la primera del mes de junio.

Al acto acudieron distintas autoridades civiles y militares, entre las que se encontraban el comandante general, Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, la viceconsejera del Mayor, Carmina San Martín, el viceconsejero de Turismo, Javier Mateo, y el viceconsejero de Festejos, Francisco Díaz. Entre las autoridades religiosas estaba el vicario episcopal, Roberto Rojo, que recibió a los asistentes ya en el interior de la iglesia, junto al cartel anunciador de las fiestas.

El pregón

El discurso de Antonio Gutiérrez no dejó indiferente a nadie. Prueba de ello fueron los numerosos momentos en los que los fieles rompieron en cálidos aplausos en apoyo al pregón.

Gutiérrez exaltó la figura de Nuestra Señora del Rocío y la importancia de la Hermandad en la ciudad, así como su labor a lo largo de todos estos años como eje cohesionador de una buena parte de la sociedad melillense que participa en la festividad del Pentecostés.

Uno de los puntos que resaltó Gutiérrez en su pregón fue sobre la necesidad de impulsar la hermandad, no sólo como colectivo, sino como entidad que se preocupa por el avance de la sociedad y por la situación de los más necesitados. Por ello, el pregón instó a los asistentes a participar en toda clase e actividades que permitieran impulsar la ayuda a quienes se ven en situaciones desfavorecidas.

La Hermandad del Rocío aprovechó este evento para recordar a los cofrades y a todos los melillenses interesados las actividades del Pentecostés. Entre ellas se destacó el triduo a la titular de esta organización, que se desarrollará del 26 al 28 de mayo, y se informó de la posibilidad de inscribirse todavía a la comitiva que formará parte de la tradicional peregrinación hacia Sevilla la primera semana de junio.

Compartir

Artículos recientes

La UD Melilla quiere volver a sumar los tres puntos como local

Una semana después del valioso empate a domicilio frente al CD Coria, la UD Melilla…

3 horas hace

Melilla vibra con La Africana con una gran fiesta

Más de 3.200 deportistas tomaron parte, en un día esplendido con sol y viento incluido,…

4 horas hace

Imbroda: "La Africana ya está en el mapa del deporte español con letra de oro"

La Carrera Africana de la Legión ha vuelto a superar todas las expectativas y se…

4 horas hace

La Encuesta | ¿Qué supone para usted participar en La Africana?

El Faro ha salido a la calle en los instantes previos al comienzo de la…

5 horas hace

Melilla entera vibra con la celebración de la XI edición de La Africana

Hoy sábado 5 de abril, Melilla entera ha vibrado con la XI edición de la…

5 horas hace

Melilla ofrece una apuesta por el conocimiento en neurocirugía

Melilla acoge estos días la 40 edición del Congreso de la Sociedad Andaluza de Neurocirugía (Soanne).…

13 horas hace