La vicesecretaria de Organización, Mª José Blanco, reclama al Gobierno central que inste a Marruecos a repatriar a sus súbditos. Tras el dispositivo de la Guardia Civil desplegado en el espaldón del puerto el pasado día 14, que permitió localizar a trece menores extranjeros no acompañados (menas), que se encontraban bajo tutela de la Ciudad Autónoma, la vicesecretaria de Organización de Populares en Libertad (PPL), Mª José Blanco, criticó ayer la “ineficaz” política del Ejecutivo melillense en la gestión de los menas. Blanco volvió a reivindicar lo que en días anteriores ya hizo la diputada de PPL, Rosa Cuevas, que el presidente de la Ciudad, en su condición de senador, pregunte en la Cámara Alta por qué no se cumple el convenio firmado entre España y Marruecos en 2007 para la repatriación de los menas.
Para la responsable de PPL es “insuficiente” que el presidente Imbroda se limite a pedir un cambio en la Ley de Protección del Menor. Tampoco le parecen suficientes las explicaciones de la consejera de Bienestar Social, Mª Antonia Garbín, en la comisión de área celebrada la semana pasada en la que afirmó, según Blanco, que “si lo menores se quieren ir del centro, la Ley les ampara”.
Blanco recalcó que “la Ley del Menor es más clara cuando dice que el niño no puede estar en desamparo, por lo que como tutor legal, la Ciudad no es que no pueda impedir que el menor abandone el centro, sino que es su responsabilidad que no lo haga”. La vicesecretaria de PPL insistió en que si la Consejería de Bienestar Social consiente que los menores abandonen el centro, está haciendo “dejación de funciones”.
“No se puede dejar que los menores abandonen el centro de acogida, su escolarización y sean potenciales delincuentes y que la Ciudad no admita su responsabilidad, alegando que lo que hagan los menores cuando no están en el centro no es de su competencia”, argumentó Blanco.
“Personal no cualificado”
PPL denunció que, debido a la “dejación de funciones” de Garbín y la Ciudad, los menores tienen “dificultades en su adaptación e integración, tienen serios problemas de convivencia con manifestaciones de carácter agresivo y consumen sustancias tóxicas”. Blanco dijo temer que esta situación “de difícil solución” se vea agravada por la contratación de “empresas con personal enchufado, no profesional y poco o nada cualificado” para los centros de acogida y reforma.
Propuestas
Además de las críticas, Blanco detalló algunas de las propuestas que su partido tiene en materia de menas. PPL plantea la creación de un centro o la habilitación de un módulo de primera acogida en La Purísima; que la dirección y atención a los menores la haga personal cualificado y con formación especializada; la aplicación del reglamento interno del centro, donde se recojan los derechos y obligaciones de los acogidos, desde los horarios hasta las consecuencias del incumplimiento de las normas; una atención socioeducativa integral para favorecer su socialización; apoyo psicológico especializado y la potenciación del grupo de Menores de la Policía Local, entre otras.
Cada vez existe una mayor presencia de la Inteligencia Artificial (IA) en la literatura, tanto…
El Faro salió a las calles a preguntar a sus habitantes sobre qué les parece…
Para hoy en Melilla, se esperan intervalos de cielos nubosos, sin descartar chubascos ocasionales durante…
Este jueves a las 20:00 horas, en el marco de la Semana del Cine de…
En la ciudad autónoma de Melilla, el pulso de la comunicación política se libra en…
Melilla se ha despedido del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Fútbol Sala Sub…