Categorías: Política

PPL celebra “su consolidación” como opción política para los melillenses

Un centenar de afiliados acudió a la asamblea del partido que tiene las miras puestas en el 2015.

Cerca de un centenar de afiliados a Populares en Libertad (PPL) se dio cita en la tarde de ayer en el Melilla Puerto, que sirvió de escenario para la celebración de la “consolidación” del proyecto político de la formación que lidera Ignacio Velázquez. Durante las intervenciones que protagonizaron Mª José Blanco, Julio Liarte y el presidente de PPL, los militantes recordaron a dos de sus fundadores recientemente fallecidos, José Antonio Moreno y José Girón, y celebraron la inscripción de su afiliado 403º, Juan Félix Pérez González.
El último en intervenir fue el propio Velázquez, pero únicamente para recordar que la jornada de ayer era “un día para ilusionarse” con el proyecto de PPL que se basa en tres pilares: Austeridad, transparencia y empleo.
La situación de Melilla, concretamente, la “macrocefalia” del Gobierno local es uno de los asuntos que preocupa a la formación política, pues considera que la Ciudad se puede y debe gestionar con únicamente seis consejerías. Otro de los pilares destacados por Velázquez fue el de la transparencia, especialmente en el sistema de contrataciones menores de la Administración local, que están bajo “la atenta mirada de la Justicia”.
Dado el alto índice de paro en Melilla, el empleo es el tercer pilar para PPL. El presidente del partido dijo no entender la “ineficiente” gestión del Ejecutivo de Imbroda en trece años, teniendo en cuenta que la ciudad cuenta ahora con 14.000 parados. “Se ha gastado el dinero en adormecer la sociedad, en regalar el pescado y no enseñar a pescar. Utiliza el dinero para seguir gobernando y que nadie sea independiente y genere riqueza por sí mismo”, razonó Velázquez. Por ello, insistió en que PPL devolverá “la libertad a la sociedad melillense”.
Y es que la formación política ya mira a las elecciones autonómicas de 2015. En estos comicios, los responsables de PPL tienen puesta la ilusión que el PP “ha perdido” en estos años de liderazgo de Imbroda, señaló Velázquez, y recordó que ésta es la razón por la que se marchó del PP. “Ellos son los que han cambiado. Nosotros no”, aseveró.
Al final de su discurso, el presidente de PPL resaltó dos objetivos: “Hay que despertar nuestra sociedad y tenemos que ganar las elecciones porque nos jugamos mucho. Nos jugamos las perspectivas de futuro de nuestros hijos”, concluyó.
En este ambiente preelectoral, criticó el cambio de discurso del PP y de Imbroda. Velázquez indicó que “parece ser” que se ha terminado el “concubinato entre PP y Coalición por Melilla”. “El gran aliado y soporte del Gobierno en estos dos años de legislatura, se acaba ahora. La táctica de Imbroda es la de la crispación permanente entre el moro bueno y el moro malo”, lamentó Velázquez.
El problema de la frontera con el repentino desvío del tránsito de porteadores a Barrio Chino responde, a juicio de Velázquez, no solamente a una “torpeza” del Gobierno central, en este caso, representado en la ciudad por el delegado Abdelmalik El Barkani. El líder de PPL dijo temer que esta decisión esconda un pacto España–Marruecos, en el que el segundo ayuda a aliviar la presión migratoria sobre las fronteras de Melilla y Ceuta a cambio de que el Ejecutivo español disminuya el tránsito de mercancías de las dos ciudades autónomas hacia el país vecino. Esta decisión, la de desviar el comercio atípico, sólo está provocando “la asfixia” a los empresarios y comerciantes, según señaló Velázquez.

Liarte: “Estamos preparados para gobernar Melilla”

El portavoz del Grupo de PPL en la Asamblea, Julio Liarte, realizó un balance de lo que ha sido la actividad del grupo parlamentario en estos dos años y medio de legislatura. Criticó el rechazo que el Gobierno local hace a las mociones que presenta PPL, pues insistió en que éstas deben debatirse en el seno de la Asamblea y ni una de ellas ha llegado a ese punto. Han presentado 27 mociones y solamente una fue “admitida”, pero porque CpM la apoyaba: La creación de una Junta de Participación en el Centro Gámez Morón. Han presentado propuestas de carácter económico, financiero, fiscal, empresarial, educativo, sanitario social y cultural. Toda una batería de propuestas, destacó Liarte, que ha hecho que PPL “esté ya preparado para gobernar cuando quieran los ciudadanos”, aseveró.

Compartir

Artículos recientes

Su Majestad la Reina Sofía vuelve a Melilla

Con rigurosa puntualidad, Su Majestad la Reina Sofía ha aterrizado a las 14:00 horas de…

3 horas hace

Un reconocimiento a los reservistas y a un "Querido militar español"

La Delegación de Defensa en Melilla ha celebrado este jueves 8 de mayo el XXIX aniversario…

3 horas hace

El PP asegura que Robles "solo cumple órdenes" de criticarle todo al Gobierno

El Partido Popular de Melilla ha salido este jueves al paso de las acusaciones lanzadas…

5 horas hace

Las autoridades arropan a la Asociación Española Contra el Cáncer en su tradicional cuestación

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha celebrado este jueves su tradicional jornada de…

5 horas hace

Tasende critica que el grueso de menores trasladados a centros especiales de la península sean migrantes

El líder de Vox Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, ha criticado…

5 horas hace

Robles exige que el Gobierno "retire sus acusaciones" sobre suministro de agua

El Portavoz del PSOE, Rafael Robles, ha exigido al Gobierno local que retire las graves…

5 horas hace