Noticias

El PP vuelve a preguntar al Gobierno local "por qué castiga" al Centro Asistencial

La diputada Fadela Mohatar reiteró la "preocupación e inquietud" del partido por la falta de atención que recibe la institución benéfica

El Partido Popular ha vuelto a pedir públicamente al Gobierno melillense que explique "por qué castiga" al Centro Asistencial sin consignar en los presupuestos generales de la Ciudad Autónoma los 800.000 euros que necesita anualmente para "subsistir dignamente". La diputada Fadela Mohatar insistió en pedir que se explique "por qué lo someten a esta agonía", aún cuando se trata "de uno de los centros primordiales en dar unos servicios esenciales" a la ciudadanía.

Mohatar compareció en rueda de prensa para expresar una vez más "la preocupación y la inquietud" de los populares por el futuro del Centro Asistencial. "El Gobierno conoce las dificultades económicas que atraviesa para subsistir pero ha decidido no hacer nada", denunció para recordar que son más de 300 las familias que dependen de él, sin contar con los usuarios (casa cuna, menores tutelados y personas de edad).

En ese sentido, señaló que en 2022 se cumplen ya tres años sin que se haya consignado partida presupuestaria alguna para el sostenimiento de la institución benéfica. "Peligra el medio de vida de 300 familias y de los internos. El Gobierno aseguró que iba a solventar los problemas pero no lo ha hecho".

"¿Dónde está la prioridad del Gobierno?", se preguntó para recordar que el Centro Asistencial ofrece "un servicio esencial" a Melilla y representa "los mejores valores de la ciudad" desde hace 100 años.

 

Pago de nóminas

La diputada popular manifestó que los trabajadores cobraron la última nómina "gracias a la subvención de los ministerios" y adelantó que en cuestión de meses "volverá la emergencia" económica. "El Centro Asistencial irá acumulando déficit y llegarán septiembre y octubre y volveremos a la emergencia para solventar un problema que se conoce desde hace 3 años".

Según afirmó, los trabajadores "cobraron la última nómina a duras penas" y "en dos partes". "Realizan una labor modélica y consiguieron que durante la pandemia no se declarara ni un solo caso de la enfermedad en meses".

"El Gobierno lo sabe todo porque los propios gestores del centro se lo ha hecho llegar de forma reiterada. No entendemos que un Gobierno que ha pedido un crédito de 100 millones de euros no tenga dinero suficiente para mantener dignamente el centro".

Por otro lado, Fadela Mohatar apuntó que esta institución se ha convertido "en un peón más del juego de poder" que existe en el seno del ejecutivo local. "CpM estuvo presionando hasta que logró que Gloria Rojas dejara la presidencia del Patronato. Desde entonces sigue sin convocarse la Junta para que puedan tomar posesión los nuevos miembros de ese órgano y den una solución a estos problemas", reseñó.

 

Compartir

Artículos recientes

Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

¿Existe una adrenalina más grande que la vivida en los `90? Fue una época marcada…

3 horas hace

Procesión de Alabanza de la Divina Pastora

"Ha llegado su día, de la causa de nuestra alegría, ya todo eres Tú. ¡Siempre…

3 horas hace

Un evento de altura

La Semana del Cine de Melilla ha cosechado un nuevo éxito en su decimoséptima edición.…

5 horas hace

Luismi Ruiz y Marta Vidal dominan la competición local de ciclismo de montaña

Durante este fin de semana la Federación Melillense de Ciclismo organizó la V Bike Melilla…

6 horas hace

El Virka Melilla se luce en el Encuentro de Escuelas de Gimnasia Rítmica

Durante estos pasados días, las gimnastas del club Virka Melilla se desplazaron hasta Torremolinos para…

7 horas hace

Luisma Rincón: “No estamos satisfechos, pero hay mucha ilusión para el nuevo proyecto”

La temporada 2024-2025 ha llegado a su fin para la Unión Deportiva Melilla, y su…

7 horas hace