Noticias

El PP se confiesa "sorprendido" por el cambio "histórico" de la postura de España sobre el Sáhara

El presidente en Melilla, Juan José Imbroda, considera "lamentable" que no se consultara al partido y se pregunta "cómo se ha negociado" la nueva postura española

El Partido Popular (PP) se ha confesado "sorprendido" por el cambio "histórico" que el Gobierno de Sánchez ha establecido en la tradicional postura que España, como "potencia descolonizadora", ha venido manteniendo sobre la soberanía del Sáhara.

"Ahora abraza las tesis de Marruecos", señala sin ni siquiera haber consultado a los populares antes de tomar una decisión "en la que tenemos mucho que aportar". "Es lamentable que no consultara al PP", comentó al respecto el presidente regional, Juan José Imbroda.

"No sé cómo se ha negociado eso porque el desconocimiento que tenemos en el PP sobre el tema es profundo. Se debería de haber consultado porque, como partido de Gobierno, nosotros teníamos mucho que decir al respecto".

En una primera valoración, el dirigente regional del PP consideró que es necesario saber cuáles van a ser las consecuencias de esa nueva postura del Gobierno y en qué condiciones se ha cedido a la presión de Marruecos porque "es algo que afecta a España" y que siempre fue fruto del acuerdo entre los dos grandes partidos del país.

"Me parece un disparate que no se haya contado con el PP para tomar una decisión así, que afecta a España, en tanto que hablamos de un partido que en un futuro inmediato estará en el Gobierno", manifestó.

 

Aduana comercial

Imbroda aseguró que es partidario de tener buenas relaciones con Marruecos pero que esa actitud positiva debe ser recíproca porque, de lo contrario, se produce una "descompensación" en las relaciones. De ahí que se preguntara a "cambio de qué" el presidente Sánchez ha decidido ceder en la postura española frente al Sáhara.

Además, considera que, dadas las circunstancias, Marruecos debe autorizar "desde pasado mañana" la apertura de la aduana comercial con Melilla, cerrada unilateralmente en agosto de 2018. "Espero que sea algo inmediato porque es un tráfico comercial documentado y legal que ha cercenado la economía de la ciudad".

El líder popular de los melillenses insistió en que Melilla debe entrar en el territorio Schegen para que el paso fronterizo "sea ordenado". "No se trata de que no pase nadie sino de no estar como antes, que era tercermundista".

 

 

Compartir

Artículos recientes

El centro de salud Zona Este se vuelca en la prevención de la hipertensión

Con motivo del Día Internacional de la Hipertensión que se celebra hoy, 17 de mayo,…

13 segundos hace

El carrillo | "Una vez vino un hombre que estaba calvo y me dijo que lo pelara con la raya al lado"

Sory Rodríguez (Melilla, 1982) pide que quede claro "ante todo" que su segundo apellido es…

52 minutos hace

"Me gusta la vida tranquila, como a los hobbits"

Los estudiosos y críticos han identificado muchos temas en El Señor de los Anillos, de…

53 minutos hace

Activa tu mejor versión: Rutinas de deporte y alimentación para transformar tu vida

Con la llegada del buen tiempo y el verano a la vuelta de la esquina,…

57 minutos hace

Familias unidas más allá de la distancia: Tecnología que cuida de los mayores

En un mundo cada vez más digitalizado, la tecnología no sólo transforma cómo el trabajo…

1 hora hace

Castilla y León, paisajes, patrimonio y sabores del interior de España

Castilla y León, la comunidad autónoma más extensa de España, es un territorio donde la…

1 hora hace