La plataforma por una jubilación digna y la plena equiparación salarial de policías y guardias civiles se concentra nuevamente frente al Palacio de la Moncloa, aprovechando la celebración del Consejo de Ministros del 14 de marzo, con la intención de recibir respuesta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
El pasado 28 de febrero tuvo lugar la primera de las concentraciones que se sucederán en el tiempo hasta que alcancen su objetivo de ser recibidos por el señor Sánchez y poner fin a la situación padecida por los policías y guardia civiles derivada de la discriminación sufrida respecto a otros operadores de seguridad, aseguran desde la entidad.
Asimismo, la plataforma asegura que "siguen recibiendo muestras de apoyo de la sociedad, por lo que no se explica cómo este Gobierno puede conceder mejores condiciones para policías autonómicos e incluso para las propias policías locales y dejar fuera a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado".
Hoy vuelven a la puerta del Palacio de la Moncloa y aseguran que seguirán viniendo cada martes alterno hasta que tengan en cuenta nuestra petición, seguimos utilizando nuevas vías en busca de solución, por eso se han dirigido desde esta plataforma al Sr. Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
"Vamos a seguir llamando a todas las puertas que haga falta, pero no vamos a dejar el megáfono porque queremos seguir informando sobre nuestra situación", han resaltado.
Regresan en el día de la celebración del Consejo de Ministros con la firme intención de que su voz sea escuchada desde el interior de la sala de reuniones, y quienes con una ligereza digna de estudio han aprobado el pasado 26 de julio de 2022 la transferencia de crédito de 48.5 millones de euros para financiar el coste de la jubilación de la Policía de la Generalitat-Mossos d´Esquadra y de la Policía Foral de Navarra, también recuerden a quienes diariamente demuestran su compromiso con la defensa de las derechos y libertades y garantizan la seguridad ciudadana.
Otro capítulo no cerrado es la materialización del Acuerdo de Equiparación Salarial, recordando la necesidad de la ejecución de un nuevo informe elaborado por una Consultora Externa, donde se debe fijar las correcciones necesarias y la cual tendrá acceso a la información respecto a la financiación de los Mossos y de esta forma poder realizar una comparación puesto a puesto, también se debe impulsar una iniciativa legislativa donde se garantice la finalización de una vez por todas de las disfunciones salariales entre policías que realicen las mismas funciones.
Otra cláusula del acuerdo pendiente de materialización es la tercera donde se debe incentivar el reingreso de los compañeros en segunda actividad y reserva, quienes atesoran una experiencia importante y paliarían de una forma considerable las carencias de recursos humanos de ambos cuerpos.
La Semana Santa de 2025 está a las puertas de arrancar en Melilla. Las calles y…
Torreblanca: Bia da Silva, Amandinha, Ana Luiza, Bia Souzam Jhennif, Lydia, Silvina, Nega, Dasha y…
El campeonato de Europa Juvenil Snipe de vela ligera, que se disputa a partir de…
El partido entre melillenses y jienenses comenzó a la perfección para los locales puesto que…
La mañana de este sábado 12 de abril ha ofrecido una experiencia enriquecedora que ha…
La esencia del Dakar de los años 70 vuelve a latir con fuerza en la…