Unidas Podemos en Melilla denuncia en una nota de prensa la existencia de uralita fracturada en el interior del acuartelamiento Pedro de Estopiñan en la ciudad autónoma, concretamente en la zona superior de uno de los barracones.
Oscar Gaztelumendi, secretario de Organización del partido, ha asegurado que el techo de fibrocemento se derrumbó en mayo. “Han pasado cinco meses desde el derrumbe del techo de uralita y todo sigue igual. El acuartelamiento está plagado de estos techos cuyo material está compuesto por amianto, un agente cancerígeno”, remacó.
Desde la formación se han mostrado sorprendidos ante la respuesta del Ministerio de Defensa a una pregunta de la Asociación de Tropa y Marinería Española relacionada con el amianto en los acuartelamientos.
“Nos gustaría saber si al Ministerio de Defensa le parece que está suficientemente fracturado el techo del barracón del Pedro de Estopiñán. Nos gustaría saber por qué se lleva este asunto como si fuera un secreto de Estado, cuando en realidad es un asunto de salud pública”, destacan desde el partido local.
Gaztelumendi recuerda que la caída del techo se podía haber evitado. “Ese techo llevaba muchísimos años semi hundido. Era cuestión de tiempo que se derrumbara. ¿Van a esperar a que caiga otro techo más o van a actuar? ¿Por qué nadie informó de ello cuando ocurrió? ¿Dónde acabaron las partículas cancerígenas cuándo se fracturaron las placas de fibrocemento?”
El responsable político ha recordado que hay barracones con el mismo techo en el cuartel que están a tan solo 30 metros de la entrada del Parque Forestal y a unos 100 metros de un parque infantil. “El Ministerio de Defensa no solo pone en riesgo al personal militar, sino también a los civiles y a cualquiera que pase por allí. Hay cerca un parque con su zona de columpios, colegios y viviendas. ¿Qué clase de broma macabra es esta? ¿Van a esperar a 2028 para quitarlos?”, recalca Gaztelumendi.
Desde Unidas Podemos instan a las autoridades medioambientales a tomar cartas en el asunto. “En esta ciudad se han hecho barbaridades con el amianto", finaliza la formación morada.
Iniciamos hoy lo que sin duda es la recta final de una Semana Santa marcada…
Los melillenses hablan. El Faro salió a las calles a preguntar a sus habitantes si…
Este viernes 18 de abril de 2025 en Melilla indica un día mayormente soleado, con…
En las entrañas de uno de los barrios más significativos de Melilla, la Victoria, el…
Este Jueves Santo, las calles de Melilla rebosaron fe y pasión. Con el sol aún…