Política

Podemos culpa al Gobierno de su negativa al decreto para el subsidio de los transfronterizos

Gaztelumendi argumenta que "no se puede no negociar, meter todo en un paquete y a votar a favor o en contra"

El secretario de Organización de Podemos en Melilla, Óscar Gaztelumendi, ha explicado que el motivo del rechazo de su formación, el miércoles, en el Congreso de los Diputados, al decreto del Gobierno que ampliaba el subsidio de desempleo a los trabajadores transfronterizos de Melilla y Ceuta -que no salió adelante por este motivo- es que “no se puede no negociar las cosas, meter todo en un paquete y a votar a favor o en contra”.

Sobre este decreto en concreto, Gaztelumendi ha lamentado la modificación de la cotización del 125% al 100% en el subsidio para mayores de 52 años, porque, en función de lo que cobren, estas personas pueden ver disminuida su pensión de 1.000 a 2.000 euros al año, según sus cuentas. Se trata de gente, en su mayoría, ha dicho, “que está en situación de precariedad y que dejó de trabajar” y para la que Podemos intentaba que no perdiera poder adquisitivo en las pensiones.

“Sólo con haber quitado ese punto, que es un recorte claro, habría estado bien. Era tan sencillo como llamarnos y negociar como han hecho con Junts, pero nos han obligado a votar en contra”, ha apuntado el dirigente de la formación morada.

El problema es que el PSOE se cree que todavía está gobernando en solitario y Sumar no hace absolutamente nada por presionar, pero Podemos no está para apoyar los recortes”, han explicado desde la formación morada, donde se preguntan si la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, no podría haber negociado con ellos si también lo ha hecho con el PP y se han mostrado “orgullosos” de haber “tumbado” el decreto.

Gaztelumendi no sabe por qué había tanta prisa había en aprobar este decreto, que entraría en vigor a mediados de año y se ha preguntado si no había tiempo de negociar y eliminar este punto para que, de esa forma, hubieran salido adelante los tres decretos.

Por último, el secretario de Organización de la formación morada en Melilla ha rechazado la comparación con el Partido Popular (PP) y Vox por haber votado en contra de uno de los decretos. En su opinión, la causa de estas críticas es que “contra Podemos se puede decir cualquier cosa”.

 

Compartir

Artículos recientes

II Jornadas de Rehabilitación Geriátrica en el Hospital Comarcal

El Hospital Comarcal de Melilla ha acogido esta mañana la inauguración de las II Jornadas…

24 minutos hace

La restauración de la Iglesia del Pueblo, candidata a los Premios Arquitectura 2025

La restauración de la Iglesia de la Inmaculada Concepción, ubicada en el Pueblo de Melilla,…

51 minutos hace

La Ciudad firma el convenio con la CIM para el cementerio musulmán

La Ciudad Autónoma de Melilla y la Comisión Islámica de Melilla (CIM) han firmado hoy…

59 minutos hace

Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

El pasado martes 13 de mayo, la ciudad de Nador se convirtió en escenario de…

2 horas hace

La lucha de la Asociación Cuenta con Nosotros: 15 años visibilizando lo invisible

Este domingo, Melilla acogerá la 15ª edición de la Carrera por las Enfermedades Raras, una…

2 horas hace

Internet, no todo lo que ocurre en la red es tan simple como parece

Internet se ha convertido en una herramienta esencial para casi todo en la vida. Es…

3 horas hace