Noticias

'Plus Ultra Legado', ejemplo histórico en el mundo del videojuego

El juego ha sido diseñado por el estudio español Póntica y se lanzará en el primer trimestre de 2025

La llegada española al continente americano ha inspirado numerosas producciones audiovisuales, pero este escenario histórico también tiene su espacio en el mundo gaming.

El estudio español de videojuegos Póntica lanzará en el primer trimestre de 2025 el primer videojuego histórico inspirado en el encuentro entre España y Mesoamérica en el siglo XVI, 'Plus Ultra Legado'.

Este se lanzará para PC y Nintendo Switch.

Los jugadores podrán disfrutar de las aventuras de Don Juan, explorador español que debe dirigirse hasta la ciudad mexicana de Veracruz para detener a un conquistador. Una historia entre exploradores españoles y mesoamericanos, y que tiene el objetivo de reconocer a las poblaciones indígenas de Mesoamérica.

A lo largo del juego, aparecen diversos personajes históricos como el caso de Fray Bartolomé de Olmedo, quien acompañó a Hernán Cortés durante la conquista de Tenochtitlán, la capital del Imperio Azteca.

Los creadores han asegurado que los jugadores encontrarán un profundo rigor histórico, a prueba de leyendas negras y rosas. Sostienen que el rigor histórico domina a lo largo del juego, desde la precisión en los personajes históricos hasta la profunda representación de las culturas de la época.

En Póntica manifiestan que estas representaciones han sido avaladas por profesionales en materia histórica de ambos lados del Atlántico.

El estilo visual del juego, de cómic en línea, junto con la jugabilidad de metroidvania son los rasgos más característicos del juego. La metroidvania es un subgénero del género de videojuegos de aventuras.

Destacan además el plataformeo 2D, exploración, mapas laberínticos y enrevesados, emocionantes batallas contra jefes y nuevas habilidades para desbloquear zonas hasta entonces inaccesibles. En definitiva, una libertad de movimiento directa y rápida.

El estudio Póntica fue fundado por dos hermanos, uno madrileño y otro mejicano. Todo un ejemplo de la unión que se mantiene en ambos lados del Océano entre ambos pueblos hermanos y que Plus Ultra Legado quiere mantener.

Compartir

Artículos recientes

Vox califica de "escarnio" el coste que tiene cada menor acogido en Melilla

El presidente de Vox en Melilla y portavoz del Grupo Mixto en la Asamblea, José…

34 minutos hace

La Delegación del Gobierno ultima la firma de contratos de la primera fase de los Planes de Empleo

La delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha anunciado este martes que el próximo…

35 minutos hace

Aumentan los delitos relacionados con la obtención fraudulenta de residencia en Melilla

La Policía Nacional ha detectado un aumento significativo en los delitos relacionados con la falsificación…

43 minutos hace

La Casa de Ceuta en Cádiz conoce la plaza de toros en una visita de unión

La plaza de toros de Melilla es la única en activo de toda África. Se…

1 hora hace

El PSOE califica de "innegable" la huella del pueblo gitano en Melilla

El PSOE de Melilla ha destacado este martes el papel fundamental del pueblo gitano en…

1 hora hace

Pesaj, una mesa tendida al recuerdo y la libertad

Abril llega cargado de festividades, del 13 al 20 de dicho mes, los hogares judíos…

1 hora hace