Política

“El plus de residencia en la ayuda a domicilio se ha logrado por la lucha de las trabajadoras”

  • CCOO critica a UGT por atribuirse que se vaya a pagar este complemento en el Imserso

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de Comisiones Obreras (CCOO) de Melilla se mostró ayer “sorprendida” con las declaraciones de UGT, que se atribuyó la semana pasada el mérito de que se vaya a pagar el plus de residencia a ayuda a domicilio. “Si se ha conseguido el plus de residencia en el sector de la dependencia del Imserso ha sido, exclusivamente, por la lucha, el empeño y la unión de las trabajadoras”, aseguró ayer CCOO en un comunicado.

Movilizaciones

El sindicato recuerda en la nota de prensa que un 97% del total de las trabajadoras de la plantilla estaban dispuestas a llegar a movilizaciones de forma que no alteraran los servicios a los usuarios y luego, a la huelga.

“Estaban dispuestas a asumir la pérdida salarial que supone ir a la huelga, a pesar de su sueldo, en pro de las mejoras que se anunciaban y que nunca se hacían realidad, como era el pago del plus de residencia. Plus que por otra parte ya cobraban de forma consolidada en el sector de la dependencia de Bienestar Social. Es decir, ellas solas han conseguido el complemento”, apunta CCOO.

Este sindicato “una falta de decoro y respeto” por parte de la Federación de Servicios Públicos de UGT hacia las trabajadoras que anunciara que “si no hubiera sido por ellos no se hubiera cobrado el mencionado plus”.

Representación

“Hay que recordar a la FSP-UGT que, hoy por hoy, CCOO ostenta el 100% de la representación en el sector de la ayuda a domicilio y teleasistencia”, añade.

“Desde esta posición, a CCOO, y no a UGT, le ha correspondido la defensa de las reivindicaciones de este colectivo. Gracias al apoyo al sindicato en las pasadas elecciones sindicales, es el único legitimado para reclamar el pago del plus de residencia”, añade.

“Las trabajadoras de antiguo saben y reconocen que CCOO nunca las dejó de la mano”, añaseguran. Añaden que han sido ellos los que han trasladado las peticiones de estas trabajadoras ante las instituciones pertinentes y las empresas concesionarias (antes Televida y ahora Clece).

Para CCOO, “no han tenido la necesidad de justificar su intervención ante el pago del plus ya que las trabajadoras están informadas de los pasos que se han dado”, por lo que le sorprende la noticia de UGT del pasado jueves 14, “14 días antes de los Santos Inocentes”, según palabras de Comisiones.

“Esperemos que UGT deje de alucinar y atribuirse cosas que no han hecho”, indica CCOO.

Compartir

Artículos recientes

Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

El gremio de pescaderos del Mercado Central lleva tiempo en una situación límite. A la…

8 horas hace

Lorenzo Silva: "La ficción criminal goza de un momento excelente en España"

La ciudad de Melilla ha sido testigo de una visita muy especial: la del escritor…

10 horas hace

El monolito de Yamin Benarroch luce ya en la Plaza de las Culturas

Todos los "monumentos constituidos" en un gran bloque de piedra de una sola pieza, situados…

11 horas hace

Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

En prisión existen cuatro grados. El cuarto es la libertad condicional: un hombre que sigue…

11 horas hace

Buena actuación de los deportistas del Club Atlético Melilla en Almería

El fin de semana pasada una nutrida representación del Club Atlético Melilla se desplaza a…

11 horas hace

Tasende critica que CpM quiera tapar su crisis interna atacando a Vox

El líder de Vox Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, critica que…

12 horas hace