Así lo anunció ayer la asociación conservacionista después de haber llevado a cabo el pasado sábado una limpieza del cauce de Arroyo Mezquita, en la que retiraron del lugar grandes cantidades de residuos como botellas de vidrio y latas de plástico.
En un comunicado, Guelaya subraya que “quedan numerosas lagunas por cubrir, como la limpieza en los cauces y arroyos, los espacios protegidos, el impacto sobre el cambio climático y la contaminación acústica de la maquinaria de limpieza por la noche”.
En cuanto al pliego aprobado por la Asamblea, actualmente en fase de alegaciones, Guelaya señala que “es mejor que el anterior, pero sigue sin contemplar medidas ni incluir lagunas que ya fueron rechazadas en las alegaciones en el plan integrado 2012-2016”.
Los ecologistas señalan que ese documento tiene como ámbito territorial “todo el término municipal de Melilla”. Sin embargo, precisan que “una parte significativa del territorio queda fuera de la recogida, sin que nadie se responsabilice de su limpieza”.
Entre esas zonas excluidas indican que se encuentran los cauces y arroyos de Melilla y señalan que “la Ciudad y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir no se ponen de acuerdo en quién es el responsable”.
Usando el cabello de su hija como lienzo e inspirado en David Bowie, el peluquero…
La Delegación del Gobierno en Melilla ha hecho pública este miércoles la lista definitiva correspondiente…
El Hospital Comarcal de Melilla ha acogido esta mañana la inauguración de las II Jornadas…
La restauración de la Iglesia de la Inmaculada Concepción, ubicada en el Pueblo de Melilla,…
La Ciudad Autónoma de Melilla y la Comisión Islámica de Melilla (CIM) han firmado hoy…
El pasado martes 13 de mayo, la ciudad de Nador se convirtió en escenario de…