• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 15 de mayo de 2025   - 11:23 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad melillense

Plaza de Armas: El corazón palpitante de Melilla la Vieja

Con el paso del tiempo se ha convertido en uno de los principales atractivos turísticos de la zona antigua de la ciudad

por Redacción El Faro
20/04/2024 09:30 CEST
Plaza de Armas: El corazón palpitante de Melilla la Vieja

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

En el corazón de Melilla la Vieja, rodeada por imponentes murallas y edificios históricos, se encuentra la Plaza de Armas, un espacio vibrante que palpita con la historia y la vida cotidiana de la ciudad. Más que una simple plaza, este lugar emblemático representa un crisol de culturas, un escenario de eventos trascendentales y un punto de encuentro para melillenses y visitantes.

La Plaza de Armas tiene un largo caminar en la historia de Melilla. Durante la Edad Media pudo ser una zona de mercado local, de ahí el nombre con que se la conoció posteriormente, “Plaza de la Alaphia”, cuya traducción al árabe es “Plaza de Paz”. De esta época, que cronológicamente abarca cinco siglos, del X al XIV, se han encontrado numerosos silos de grano, cuyo material cerámico ilustran periodos de época omeya, almorávide, almohade o nazarí.

Debido a los continuos asedios y ataques que sufrió Melilla en los siglos XVII y XVIII, se decidió dividir su espacio mediante un foso, que se conoce como Hornabeque, en dos recintos abaluartados diferentes.

El sector más próximo al foso de Santiago sería conocido desde entonces como Plaza de Armas, manteniéndose la ermita de finales del siglo XVI junto a otros edificios, principalmente cuarteles, tal y como señala la web de la Fundación Melilla Ciudad Monumental.

Al construirse el Cuarto Recinto de Melilla en el siglo XVIII, los recintos anteriores perdieron su papel de vanguardia defensiva y su espacio sería ocupado a lo largo del XIX por cuarteles de tropas y por el cuartel de desterrados que en 1847 aún permanecía ejerciendo dicha función, saturándose todo su espacio con diferentes construcciones.

Un paseo por el tiempo

La Plaza de Armas, tal y como la conocemos hoy en día, data del siglo XIX, fruto de una ambiciosa remodelación que transformó lo que antes era un espacio irregular en una plaza regular y simétrica.

A lo largo de los siglos, la Plaza de Armas ha sido testigo de numerosos eventos históricos que han marcado el devenir de Melilla. Desde celebraciones reales y proclamaciones hasta desfiles militares y manifestaciones populares, la plaza ha sido el escenario donde se ha escrito parte de la historia de la ciudad.

Un crisol de culturas

Melilla, como ciudad autónoma situada en el norte de África, se caracteriza por su rica mezcla de culturas. En la Plaza de Armas, esta diversidad se refleja en la arquitectura de los edificios que la rodean, en los rostros de las personas que la transitan y en el ambiente cosmopolita que se respira.

Más allá de su importancia histórica y cultural, la Plaza de Armas es un lugar de encuentro y ocio para melillenses y visitantes. Ahora dispone de una terraza donde se puede disfrutar de un café o de la compañía de familiares y amigos.

En realidad, es un símbolo de la identidad de Melilla la Vieja. Su presencia imponente y su rica historia la convierten en un lugar imprescindible para cualquier visitante que quiera conocer la ciudad a fondo.

La Plaza de Armas es mucho más que una simple plaza. Es un espacio vivo, un crisol de culturas, un escenario de eventos históricos y un símbolo de la identidad de Melilla la Vieja. Un lugar que invita a pasear, a disfrutar del ambiente y a sumergirse en la rica historia de la ciudad.

Cada 17 de septiembre, la plaza es el escenario donde se celebra una de las jornadas más importantes de la ciudad: la conmemoración del aniversario español de Melilla, que este año ya alcanzará los 526 años. Además, acoge cada verano el ciclo musical ‘Melilla a la luna’, que concentra a cientos de personas para seguir los distintos espectáculos que se ofrecen en lugar único en todo el Mediterráneo.

 

 

RelacionadoEntradas

El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

hace 4 horas

Cepromel demanda medidas que acaben con el "abandono" en el Rastro

hace 5 horas
Juan de la Cosa

El Club Marítimo ofrece este viernes una conferencia sobre Juan de la Cosa

hace 7 horas
Doctor Ignacio Velázquez

Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

hace 7 horas

Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

hace 10 horas

Un día de playa para empezar la temporada de baño

hace 10 horas

Lo más visto

  • Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un fin de semana que situará a Melilla en el mapa del motero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023