Noticias

Planells y Fernández Treviño presentan el programa de relanzamiento de la Fundación Melilla Monumental

Para llevar a cabo este programa hay un presupuesto de 873.472 euros, pero también se requiere el apoyo de toda la ciudad, explicó la nueva presidenta de la fundación

La Fundación Melilla Monumental nació hace veinte años para la protección y puesta en valor del patrimonio de la ciudad y por ello, el Gobierno actual ha apostado por la continuidad y el desarrollo de este organismo autónomo. De esta forma, esta semana la consejera de Cultura, Elena Fernández Treviño, ha acompañado a la nueva presidenta de la fundación, Betlem Plannels, en la presentación del nuevo plan de actuación con el que se va a relanzar Fundación Melilla Monumental.

El nuevo programa de actuación 'Melilla Patrimonial / 2021' "encauza propuestas y actuaciones diseñadas con el objetivo de ayudar a confrontar desde una visión holística el desafío patrimonial y cultural al que se enfrenta la ciudad en la tercera década del siglo XXI". Para llevar a cabo este programa hay un presupuesto de 873.472 euros y necesita el apoyo de toda la ciudad. 

Así los principales objetivos de este programa son actualizar  y relanzar la fundación, contemplar las actuaciones patrimoniales como un factor imprescindible de dinamización, y el fomento de sinergias de colaboración con la Ciudad Autónoma y con otros organismos.

Todos ello irá abordado en diez capítulos de proyectos de diversa índole que abarcan desde becas de investigación, actualización de rutas e itinerarios por el patrimonio histórico de la ciudad; la protección de los enclaves patrimoniales y de Melilla la Vieja; exposiciones; proyectos estacionales; un nuevo itinerario web de la fundación, etc. Con todas esta líneas centradas en diez capítulos del programa buscan proceder actuaciones de esponjamiento con la ciudad, con organismos y especialmente también de conexión con la ciudadanía. Y de esta manera están encaminadas al desarrollo de "una ciudad más inteligente y más sostenible", explicó Planells.

Por otro, lado, a preguntas de los periodistas, la consejera de Cultura habló sobre el futuro del Mercado Medieval y ha aseverado que se van a plantear qué hacer con este evento. "No se trata de quitarlo porque sí, sino de enfocarlo de otra manera, estábamos pensando quizá en hacer un mercado de las culturas en Melilla la Vieja", explicó la consejera, que valora más mantener este proyecto pero de una forma distinta y que tenga más significación para la ciudad.

Compartir

Artículos recientes

Más de 100 personas arropan la presentación del libro infantil 'Marypí' en la UNED

Hoy a las 17:30 horas, más de 100 personas, entre ellas niños de la Asociación…

6 horas hace

El Kursaal se llena de arte para celebrar el Día Internacional de la Danza

El Teatro Kursaal Fernando Arrabal ha sido escenario este martes, a partir de las 20:30…

6 horas hace

Elma Saiz: "Melilla no es una vía rápida para las solicitudes de asilo"

A principios de esta semana, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz,…

6 horas hace

Alcoba insiste en que la Asamblea pida al Gobierno que solicite a la UE la ZEE para Melilla

El presidente de la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME-CEOE), Enrique Alcoba, ha vuelto a…

6 horas hace

El Kursaal acogerá el estreno del monólogo ‘Obsolescencia programada’ sobre el deseo femenino

El próximo sábado 3 de mayo, a las 21:00 horas, el Teatro Kursaal Fernando Arrabal…

8 horas hace

Faus dice que las subvenciones de los sindicatos "pertenecen al pasado"

José Luis Faus ha sido reelegido, al no haber más candidaturas, este martes como secretario…

8 horas hace